01 nov. 2025

Euclides Acevedo pide que no se corte envío de vacunas rusas

El ministro Euclides Acevedo se reunió con el embajador de Rusia, Alexandr Písarev, para manifestarle la necesidad de contar con más vacunas contra el Covid-19.

Relaciones exteriores.png

El ministro de Relaciones Exteriore, Euclides Acevedo, manifestó la necesidad de contar con más vacunas.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, se reunió este lunes con el embajador de Rusia, Alexandr Písarev, para expresar la necesidad del país de contar con más vacunas rusas y que permita continuar el plan de inmunización del país.

Así lo informó el director de Relaciones Bilaterales, Marcelo Scappini, a Última Hora. “La reunión fue para manifestar el sentido de urgencia de la necesidad de llegada de las Sputnik que están comprometidas por el Fondo Ruso de Inversiones que están pagadas por Paraguay”, comentó.

Asimismo, mencionó que esperan que los envíos sean mayores a los enviados. “Lo que le dijimos es que necesitamos que la cantidad que nos llegue sea superior a la que vamos a recibir a efectos de que el proceso de inmunización no se vea interrumpido”, reconoció.

Nota relacionada: Covid-19: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

Sin embargo, apuntó a que el nivel de producción de las vacunas rusas se encuentra por debajo de la demanda global, la cual es sumamente alta y la producción muy por debajo de lo requerido.

“Lo que hicimos fue transmitirle al embajador que estamos pasando por un momento de extrema necesidad, el sentido de urgencia que tenemos. Y si bien es cierto él (Alexandr Písarev) expresa toda su voluntad en contribuir en mejorar la situación, señala que esta cuestión es exclusiva y con cierto nivel de autonomía del Fondo Ruso de Inversiones”, indicó.

Aseguró que hay un número de vacunas que están en proceso de ser recibidas, que ya el ministro Euclides Acevedo estuvo informando, aunque no quiso precisar la cantidad. “No tenemos certeza de la fecha pero tenemos seguridad de que será en mayo”, señaló.

También puede leer: Salud asegura 50 mil vacunas anti-Covid para segunda dosis

Hasta el momento, el país recibió unas 24.000 dosis de las un millón que compró por USD 10 millones. Hasta la fecha el país recibió 327.400 dosis. Paraguay registra uno de los peores índices de vacunación contra el coronavirus en la región, con apenas 164.309.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.