15 sept. 2025

Euclides Acevedo pide que no se corte envío de vacunas rusas

El ministro Euclides Acevedo se reunió con el embajador de Rusia, Alexandr Písarev, para manifestarle la necesidad de contar con más vacunas contra el Covid-19.

Relaciones exteriores.png

El ministro de Relaciones Exteriore, Euclides Acevedo, manifestó la necesidad de contar con más vacunas.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, se reunió este lunes con el embajador de Rusia, Alexandr Písarev, para expresar la necesidad del país de contar con más vacunas rusas y que permita continuar el plan de inmunización del país.

Así lo informó el director de Relaciones Bilaterales, Marcelo Scappini, a Última Hora. “La reunión fue para manifestar el sentido de urgencia de la necesidad de llegada de las Sputnik que están comprometidas por el Fondo Ruso de Inversiones que están pagadas por Paraguay”, comentó.

Asimismo, mencionó que esperan que los envíos sean mayores a los enviados. “Lo que le dijimos es que necesitamos que la cantidad que nos llegue sea superior a la que vamos a recibir a efectos de que el proceso de inmunización no se vea interrumpido”, reconoció.

Nota relacionada: Covid-19: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

Sin embargo, apuntó a que el nivel de producción de las vacunas rusas se encuentra por debajo de la demanda global, la cual es sumamente alta y la producción muy por debajo de lo requerido.

“Lo que hicimos fue transmitirle al embajador que estamos pasando por un momento de extrema necesidad, el sentido de urgencia que tenemos. Y si bien es cierto él (Alexandr Písarev) expresa toda su voluntad en contribuir en mejorar la situación, señala que esta cuestión es exclusiva y con cierto nivel de autonomía del Fondo Ruso de Inversiones”, indicó.

Aseguró que hay un número de vacunas que están en proceso de ser recibidas, que ya el ministro Euclides Acevedo estuvo informando, aunque no quiso precisar la cantidad. “No tenemos certeza de la fecha pero tenemos seguridad de que será en mayo”, señaló.

También puede leer: Salud asegura 50 mil vacunas anti-Covid para segunda dosis

Hasta el momento, el país recibió unas 24.000 dosis de las un millón que compró por USD 10 millones. Hasta la fecha el país recibió 327.400 dosis. Paraguay registra uno de los peores índices de vacunación contra el coronavirus en la región, con apenas 164.309.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.