24 oct. 2025

Estuvo más de 3 años preso y ahora fue absuelto en juicio oral

Un hombre que estuvo durante más tres años preso finalmente fue absuelto en juicio oral, luego de comprobarse que no se demostró su participación en un asalto ocurrido dentro de un ómnibus de pasajeros. El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre el caso, ya que la sentencia se dictó con la intervención de la defensora pública Aura Lezcano.

carcel.jpg

Preso. Estuvo recluido más de tres años y finalmente fue absuelto en juicio oral.

Foto: Ilustrativa.

Según el informe del MDP, el tribunal de sentencia argumentó que existió duda razonable de su participación ante la orfandad de pruebas ofrecidas. El hombre, finalmente, logró su libertad luego de estar por más de tres años en prisión. Sin embargo, otros dos procesados (un hombre y una mujer) fueron condenados a ocho años de cárcel como autores del asalto.

El atraco ocurrió el 2 de setiembre de 2021, alrededor de las 16:00, sobre las calles Defensores del Chaco casi Nueva Asunción, del barrio San Juan, de la ciudad de Fernando de la Mora, en el interior del bus La Caacupeña.

Dice el informe que en el caso participaron tres asaltantes, que tomaron a un policía de rehén momentáneo y que además realizaron disparos al aire intimidatorios para huir del sitio. Los asaltantes usaban tapabocas.

Conforme a la información, dos de los asaltantes (un hombre y una mujer) huyeron en un taxi. Al ser identificado el vehículo, tras una persecución, el conductor hizo una seña alertando a los policías que los pasajeros que trasladaba portaban armas de fuego y que por eso no podía detener la marcha.

Los asaltantes abandonaron el taxi en el microcentro de Asunción y huyeron hacia el barrio Ricardo Brugada. Al ser perseguidos por policías, ingresaron a una vivienda y apuntaron con arma de fuego al personal policial para evitar ser capturados, pero finalmente fueron detenidos.

Los aprehendidos fueron L. Cabrera (mujer) y V. Domínguez (hombre), quienes tenían dos armas de fuego, una de calibre 38 con 6 proyectiles sin percutir y una pistola calibre 9 mm, con 4 proyectiles también sin percutir, 7 aparatos celulares, cédulas de identidades, 6 tarjetas de créditos. También requisaron de los detenidos 13 tarjetas de pasajes de colectivos, un guante negro, 4 billeteras, una cartera de mujer, una mochila, una cadena de plata con medalla, prendas personales, varios billetes de distintas denominaciones (una de las afectadas denunció el robo de G. 1.400.000 en efectivo).

Según la Fiscalía, Domínguez con arma de fuego en mano amenazaba a los pasajeros para que entregaran sus objetos de valor, mientras que Cabrera los intimaba con un puñal y un tercer integrante (supuestamente D. F. G.), con machetillo, y a la vez, recogían los productos del asalto. Las víctimas posteriormente reconocieron los objetos recuperados.

Defensa Pública

Durante el juicio oral, dice el informe del MDP, la defensora pública Aura Lezcano, por la representación técnica del acusado D. F. G., de 25 años, solicitó al tribunal su absolución, por duda razonable sobre su participación en el robo agravado.

Remarcó que al momento de ser detenido en la vía pública no tenía los objetos robados. Además, no se realizó el reconocimiento de persona para identificarlo como uno de los asaltantes, por lo que existe duda razonable de su participación en el hecho.

Al final, los jueces Carmen Sigrid Melgarejo, Isabel Meza de Leguizamón y Magdalena Dos Santos dieron por probado el hecho punible de robo agravado, respecto a V. Domínguez y L. Cabrera y los condenó a ocho años de pena privativa de libertad.

Respecto al tercer procesado, D. F. G., no se probaron los hechos. Dijeron que fue detenido el 20 de mayo de 2022 en la vía pública por una orden de detención. Alegaron que la Fiscalía dijo que el tercer asaltante tenía un tatuaje en la mano, según las imágenes del circuito cerrado del interior del ómnibus La Caacupeña. Sin embargo, este dato no fue resaltado por la Fiscalía, según indicaron los jueces.

Dijeron que la identificación se realizó con base en fotogramas de imágenes obtenidas por circuitos cerrados del bus y de las adyacencias del lugar del hecho, que de ninguna manera pueden ser concluyentes, refiere el colegiado. Con esto, lo absolvieron luego de estar más de tres años privado de su libertad.

Más contenido de esta sección
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.