05 nov. 2025

Estudio revela la raza de perro más inteligente del mundo

Científicos de Hungría analizaron a 40 perros de diferentes razas para determinar cuál de ellos podía reconocer la mayor cantidad de los nombres de sus juguetes. Una de ellas reconoció a 37.

Perro inteligente.png

Los siete perros que mostraron un talento excepcional para reconocer sus juguetes por sus nombres fueron Border collies.

Foto: dw.com

Un equipo de investigadores Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd de Hungría estudió a 40 perros dentro de programa de entrenamiento intensivo de tres meses, destinado a enseñarles el nombre de al menos dos juguetes que es la cantidad mínima necesaria para poder evaluar si los perros pueden distinguir los elementos según sus nombres.

Según detalla el estudio, el trabajo consistió en un entrenamiento de interacciones diarias entre el perro y el dueño, durante las cuales el dueño repitió el nombre del juguete varias veces, y sesiones semanales que incluyeron también un adiestrador de perros, informó Infobae.

Claudia Fugazza, investigadora principal del proyecto dijo que, al principio, se planteó la hipótesis de que los factores del desarrollo, como la neuroplasticidad durante la etapa de cachorro, habrían desempeñado un papel en hacer que los cachorros aprendan los nombres de los objetos a un ritmo más rápido, en comparación con los perros adultos por lo reclutaron para este estudio cachorros y adultos.

“Nos sorprendió descubrir que, a pesar del entrenamiento intensivo, la mayoría de los perros, independientemente de su edad, no mostraban ninguna evidencia de aprendizaje. Aún más sorprendente, siete perros adultos mostraron una capacidad de aprendizaje excepcional: no solo aprendieron los dos nombres de los juguetes pero, en el tiempo del estudio, aprendieron entre 11 y 37 nombres novedosos de juguetes más “, precisó la investigadora.

Shany Dror, coautor del estudio, reveló que los siete perros que demostraron este talento excepcional son Border collies, una raza destinada a cooperar con los humanos con fines de pastoreo.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.