11 oct. 2025

Estudio en la Oktoberfest relaciona el consumo de alcohol con las arritmias

Un estudio a visitantes de la Oktoberfest, la fiesta de la cerveza de Múnich, concluye que la ingesta elevada y rápida de alcohol está relacionada con arritmias cardíacas, que pueden llegar en casos extremos hasta la fibrilación auricular.

consumo de alcohol.jpg

El consumo de alcohol aumenta la posibilidad de irregularidades en el ritmo cardíaco Foto: Reuters

EFE


Según publica este miércoles la revista especializada “European Heart Journal”, ésta es la conclusión a que llega un estudio de la Universidad de Múnich realizado a 3.028 participantes de la fiesta más conocida y que más público atrae de Alemania.

“El resultado fue: cuanto más se bebe, más anomalías se producen en el ritmo cardíaco”, asegura Moritz Sinner, codirector del estudio.

La novedad del informe, que profundiza sobre otros estudios menores previos que habían apuntado el “síndrome del corazón de vacaciones”, es que investiga los efectos del alcohol durante la ingesta y no tras un período de tiempo.

En concreto, el estudio estima que por cada gramo en litro de sangre aumenta la posibilidad de irregularidades en el ritmo cardíaco en un 75 %, según Sinner.

En situaciones extremas se registraron casos de fibrilación auricular -ritmo cardíaco rápido e irregular- algo que, de prolongarse en el tiempo, podría derivar en complicaciones cardíacas graves y hasta ataques al corazón.

Según esta investigación, un 30 % de las personas a las que se realizó la prueba (un electrocardiograma rápido y un test de alcoholemia) durante la Oktoberfest de 2015 presentaron “agudas irregularidades en el ritmo cardíaco”, y un 26 % sufrían palpitaciones.

Las personas que sufrían palpitaciones tenían de media 0,84 gramos de alcohol por litro de sangre, aunque sus valores individuales oscilaban entre 0 y los 3 gramos por litro (a partir de esta segunda cantidad los individuos están “demasiado borrachos” como para participar en el estudio), según los investigadores.

En comparación, la media de irregularidades cardíacas entre el conjunto de la población oscila entre el 1 % y el 4 %, según distintos estudios.

La Oktoberfest de Múnich atrae en sus alrededor de dos semanas de duración a unos seis millones de personas y en ella se sirven cerca de siete millones de litros de cerveza.

Más contenido de esta sección
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.