20 may. 2025

Estudiantes toman colegio Stella Maris y piden salida del director

Un grupo de estudiantes encabezó la toma del Colegio Nacional Stella Maris de Asunción, este jueves, para denunciar supuestas irregularidades bajo la administración del actual director y exigir su salida.

colegio stela maris.jpg

Los alumnos tomaron el colegio y exigen la renuncia del director de la institución.

Foto: Raúl Cañete.

Ronald Silva, dirigente estudiantil del Colegio Nacional Stella Maris de Asunción, dijo a NoticiasPy que la medida de fuerza responde a presuntas irregularidades en el manejo de los recursos de la institución educativa por parte del director Gabriel Ávalos.

“La toma se debe a dos cuestiones específicas: por la falta de liderazgo del director y por el mal uso de los recursos de la gratuidad y de los fondos fijos de las Asociaciones de Cooperaciones Escolares (ACES)”, refirió el joven alumno.

De acuerdo con su versión, las irregularidades pueden ser percibidas a simple vista. Señaló que pese a la existencia de los fondos, no se ha invertido en mejoras para el centro educativo.

El estudiante mencionó que actualmente el colegio no cuenta con servicio de agua potable y denunció el mal estado tanto de las aulas como de los baños, a pesar de que para ingresar a los sanitarios se abona la suma de G. 1.000 que son destinados para la higiene y el mantenimiento.

Los alumnos bloquearon el ingreso a la institución.

Los alumnos bloquearon el ingreso a la institución.

Foto: Raúl Cañete.

“Hace cuatro años el director asumió. Esto se viene cuestionando desde hace tiempo, no existe la rendición de cuentas adecuadas, no se explica dónde se va a parar los montos”, detalló.

Silva aseveró que para el levantamiento de la toma solicitan hablar con el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta. Los alumnos piden la salida del actual director y la correspondiente auditoría de los recursos.

“Queremos que se le aparte del cargo a él, no queremos ninguna explicación. Directamente queremos hablar con el ministro Petta”, finalizó.

Por su parte, el director de la institución, Gabriel Ávalos intentó justificar el cobro de ingreso a los sanitarios y sostuvo que con la autorización de los padres realizan esa acción.

Asimismo, señaló que las supuestas irregularidades se denuncien ante las autoridades pertinentes de manera a demostrar si existieron o no.

Más contenido de esta sección
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.