27 nov. 2025

Estudiantes secundarios empiezan paro nacional

Los estudiantes secundarios dieron inicio este jueves al paro nacional exigiendo al presidente Horacio Cartes el cumplimiento de varios puntos que contribuirán a una educación de calidad.

El vocero de los estudiantes, Héctor Ruiz, informó a ULTIMAHORA.COM que los estudiantes asistieron a las instituciones, pero realizaron sentatas a nivel nacional.

El sector estudiantil comienza así un paro en todo el país para exigir al Gobierno los siguientes puntos: alimentación escolar para alumnos de colegios públicos, capacitación docente, la inclusión de tres libros de texto en los kits escolares, boleto estudiantil también para alumnos de instituciones privadas y la mejora de la infraestructura en escuelas y colegios.

Vera indicó que durante el 2014 desde Hacienda les habían anticipado que querían llegar al 2018 con el 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB) invertido en Educación, sin embargo, desde el 2013 solo se invirtió el 0,3% del PIB.

Para el viernes está prevista una gran movilización estudiantil. La concentración será en la plaza Italia y marcharán hasta el Ministerio de Educación (MEC).

Los estudiantes nuevamente se movilizan luego de que Cartes no haya firmado el compromiso de acuerdo tras la reunión del lunes, a la que el propio titular del Ejecutivo les convocó. Le dieron un plazo de 48 horas, pero el jefe de Estado no firmó el compromiso.

Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.