02 sept. 2025

Estudiantes se dirigen al Ministerio de Educación y Cultura

Los estudiantes secundarios se trasladan este jueves hasta a la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), ubicada sobre la calle 15 de Agosto entre Gral. Díaz y Víctor E. Haedo, donde darán una conferencia de prensa a las 15.30.

MEC estudiantes.jpg

Los estudiantes frente al MEC en estos momentos. | Foto: Juan Perez

El grupo de estudiantes aglutinados en la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) preparan en estos momentos una conferencia de prensa.

El grupo de jóvenes se trasladó hasta la sede del Ministerio de Educación luego de que se anunciara la renuncia de la ex ministra Marta Lafuente.

La ministra de Educación y Cultura, Marta Lafuente, presentó este jueves su dimisión, en el tercer día de protestas de estudiantes que se iniciaron con el encierro en un colegio de Asunción de diez alumnos de secundaria, todos menores de edad, que exigían su renuncia y mejoras en la calidad de la enseñanza.

Lafuente era muy cuestionada tras conocerse un caso de sobrefacturación de agua mineral y de otros productos en una licitación realizada por el MEC, aunque las protestas estudiantiles fueron las que desataron su renuncia.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.