29 may. 2025

Estudiantes de Saturio Ríos encuentran documentos de la institución quemados

Los estudiantes del Centro Regional de Educación Saturio Ríos, de San Lorenzo, denunciaron quema de documentos en el lugar por parte de desconocidos.

Saturio Ríos

Los documentos no pudieron ser totalmente consumidos por las llamas. Foto: Juan Agüero.

El presidente del Centro de Estudiantes del Saturio Ríos, Eduardo Medina, manifestó en Radio Monumental AM que tienen el colegio tomado desde la semana pasada. Durante la noche del lunes encontraron vidrios rotos y puertas forcejeadas.

Decidieron hacer patrulla y en una ronda encontraron hojas quemadas. Al revisar los papeles vieron que eran documentos de la institución que no fueron completamente consumidos por las llamas, ya que la lluvia apagó el fuego.

Se trata de exámenes y planillas de no más de 2 años de antigüedad, lo cual le pareció llamativo al dirigente estudiantil.

Medina se quejó de que la Policía Nacional tardó una hora y media en llegar, luego de realizaran la denuncia. Además, hasta cerca de las 08.00 de este martes, la Fiscalía aún no apareció por el Saturio Ríos.

Con respecto a la designación de Enrique Riera al frente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), indicó que tiene un currículum excelente para estar en el Consejo de la Magistratura, pero quiere ver “qué tal maneja la educación”.

“Espero que este ministro (Riera) tome la posta y la tome en serio”, expresó.

Con respecto a la toma del colegio, señaló que seguirán con la medida hasta que se dé la reunión con el presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.