18 sept. 2025

Estudiantes representan Vía Crucis

31501142

Representación. Como cada año, alumnos del Nihon Gakko representaron el Vía Crucis en la Redacción de diario.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Niños, niñas y adolescentes vestidos de la época, con trajes romanos y sotanas representaron esta semana una obra sobre las estaciones del Vía Crucis en la Redacción del diario Última Hora.

La obra teatral sobre el Vía Crucis fue representada por los estudiantes del Colegio Nihon Gakko. “Semana Santa es un tiempo especial para reflexionar”, manifestaron los encargados de la puesta.

La escenificación se denominó Diario de María y los integrantes del elenco pidieron a los periodistas aprovechar esta semana para la reflexión y el análisis sobre la familia.

La obra teatral hizo referencia al sufrimiento de la Virgen María al observar a su hijo Jesús en la cruz y recordar todo lo vivido por él, en la pasión y crucifixión.

Desde hace 26 años, los estudiantes recorren las instituciones para representar la escena emblemática de Semana Santa. En esta ocasión, estuvieron alumnos del tercer ciclo de la educación escolar básica. Los chicos tuvieron a su cargo la interpretación de la obra, bajo la supervisión de docentes de distintas asignaturas de este ciclo.

Los alumnos interpretaron esta tradicional pieza de Semana Santa utilizando como escenario la Redacción ante la mirada de los integrantes del staff periodístico.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción solicitó a la Intendencia el listado de escuelas y colegios públicos que funcionan en tierras municipales. El pedido incluye los informes de condición de dominio remitidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Salud Pública.
La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) anunció que el sábado 20 de setiembre, de 11:00 a 20:00, en el Espacio Cultural Staudt de Asunción, se desarrollará la Feria de Becas Juventud, en el marco de Palma Joven – Edición Vintage 2025.
El informe final de la intervención de Asunción señala que un total de G. 2.017 millones que la Municipalidad pagó por materiales de construcción, no tienen respaldo que indique dónde se usaron las bolsas de cemento, cal, baldosas, ladrillos, bolsas de basura y otros elementos comprados de la empresa fantasma Prestigio del Sur.
Las piedras se forman en la vesícula y se desconocen las principales causas de la enfermedad. En el Hospital Ingavi del IPS, por ejemplo, se concretan 15 cirugías por día. Se recomienda cirugía urgente.
Desde el Municipio de Mariano Roque Alonso informaron que continúan las obras de bacheo y reparación de varias arterias en mal estado.
Entre las principales intervenciones de esta primera etapa se contemplan la restauración de accesos, instalación de pórticos, cerramientos perimetrales, nuevas veredas, iluminación, mobiliario urbano y estacionamientos.