21 may. 2025

Estudiantes piden al MEC retorno de clases híbridas en colegios técnicos

Estudiantes secundarios de bachilleratos técnicos plantearon al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la vuelta a las clases semipresenciales para todos los colegios técnicos del país.

Reunión de estudiantes y MEC.jpeg

Estudiantes del CTN y autoridades del MEC mantuvieron una reunión este jueves.

Foto: MEC.

Representantes del Colegio Técnico Nacional (CTN) mantuvieron una reunión en la mañana de este jueves con el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Los estudiantes secundarios plantearon durante el encuentro la vuelta a las clases presenciales en los colegios con bachilleratos técnicos.

“Como somos técnicos, los talleres y clases prácticas son sumamente importantes para nosotros”, afirmó Lara Campos, presidenta del Centro de Estudiantes del CTN, a NPY.

Nota relacionada: MEC recomienda seguir con clases a distancia en zonas de alto contagio

“Realmente sería dar una apertura para los alumnos que quieran ir y tengan permiso de sus padres para que vayan a realizar las prácticas con los profesores que vayan a asumir ese riesgo, porque también entendemos que hay docentes que están en la franja vulnerable”, señaló la dirigente estudiantil.

Campos explicó que realizaron asambleas con los centros de estudiantes y grupos de delegados, además de una votación a través de un formulario, en el que los resultados fueron a favor del regreso a clases en la modalidad semipresencial.

Las clases híbridas se retomaron a nivel país el pasado 5 de abril, después de la Semana Santa.

Más detalles: Gobierno dispone el retorno de las clases virtuales en colegios públicos

Sin embargo, el MEC dispuso a raíz de la descontrolada situación sanitaria y el colapso en los hospitales, que retomen las actividades escolares, pero en la modalidad virtual, principalmente, en las escuelas que se encuentran en zonas de alerta roja.

El retorno seguro a instituciones educativas 2021 establece que cada comité, que son instancias participativas de toda la comunidad educativa, tiene la potestad de decidir sobre el retorno a clases híbridas o continuar en la modalidad a distancia.

El comité debe atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias y debe tomar decisiones de acuerdo con el mapa epidemiológico del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.