09 may. 2025

Estudiantes de la UNA se manifiestan por suba del pasaje

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción se manifiesta frente al campus de la institución sobre la ruta Mariscal Estigarribia. La movilización es seguida atentamente por numerosos efectivos policiales.

La manifestación comenzó con cortes intermitentes sobre la ruta Mariscal Estigarribia, en ambas calzadas. Posteriormente, los manifestantes lanzaron globos con pintura a la sede del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), que se encuentra fuertemente custodiada por una dotación policial.

      Embed

Policías Antidisturbios y patrulleras llegaron al lugar minutos antes del inicio de la movilización.

“No más chatarras” y “Transporte barato y de calidad” son algunas de los reclamos que se observan en las pancartas de los estudiantes.

Olga Paredes, alumna de Derecho y de Trabajo Social, sostiene que la cantidad de manifestantes mermó con relación a las anteriores movilizaciones. Cree que en un momento se llegó a 400 o 500 personas.

La disminución de participantes se debe a que varios estudiantes se encuentran de exámenes dijo Paredes.

Dentro de la semana se prevé otra asamblea donde determinarán las siguientes medidas a tomar.

El sector obrero también estuvo presente en la movilización, con carteles que recordaban sobre la huelga general de trabajadores prevista para el 26 de marzo.

      Embed

Eugenia Ávalos, docente, acompañó la marcha contra la suba del pasaje porque según manifestó, forma parte del problema, ya que como directora de una institución es testigo de cómo afecta a los estudiantes el incremento del pasaje.

Los integrantes de la Asamblea Universitaria Permanente solicitan al Gobierno “la inmediata reducción del costo del pasaje a G. 2.000". Buscan además la implementación del boleto universitario, una vez reducido el precio del pasaje.

Exigen un mejor servicio y “que se respeten los derechos laborales de los trabajadores del transporte”, indicaron miembros de la asamblea en un comunicado publicado este lunes.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía no era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.