10 oct. 2025

Estudiantes endurecen medidas contra decana y toman el Decanato de Derecho de la UNA

Los estudiantes que venían movilizándose decidieron tomar el Decanato de la Facultad de Derecho por tiempo indefinido hasta que la decana Miryam Peña renuncie. Los jóvenes denuncian irregularidades en la administración de los recursos de la institución.

Derecho UNA.png

Los estudiantes exigen la renuncia de la decana Miryam Peña.

Foto: Captura de video.

Luego de varios días de protestas que incluyeron escraches frente a la vivienda de la decana de la Facultad de Derecho, Miryam Peña, los estudiantes decidieron tomar el Decanato.

Aprovecharon las altas horas de la noche del miércoles para ingresar a las oficinas, además empapelaron y le colocaron una corona de flores a un vehículo que la administración de Peña habría comprado por G. 300 millones, mientras que supuestamente argumenta una quiebra ante las demandas de los estudiantes por mejores condiciones de las aulas.

“Rendimos con 40 de calor y vos en tu despacho cómoda”; “Decana, renunciá por el bien de la Facultad”, manifiestan algunos de los carteles.

Lea más: Estudiantes de Derecho de la UNA exigen renuncia de decana y se manifiestan frente a su casa

“Esto se debe a causa del hartazgo que tenemos nosotros. Porque aparte de que todos los días buscan coaccionarnos utilizando el poderío que ellos manejan, no son capaces de darnos respuestas a los reclamos que hicimos”, dijo el dirigente Enzo Yódice.

Por su parte, Alejandro Garcete advirtió que la medida se realizará por tiempo indefinido y recordó que la reivindicación del sector es que todos los estudiantes se merecen un decano que vele por sus derechos.

Sin embargo, el Consejo Directivo liderado por Peña supuestamente frena, por ejemplo, todas las solicitudes que realizan los estudiantes.

“Nuestros estatutos y reglamentos son letra muerta”, lamentó.

La ex ministra de la Corte Suprema asumió como decana de Derecho de la UNA en el 2022, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñar ese cargo.

Más contenido de esta sección
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.