11 ago. 2025

Estudiantes de Derecho UNA llaman a paro por designaciones de la decana

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción llama a un paro estudiantil, contra las designaciones de docentes hechas por la decana interina durante una sesión del Consejo Directivo que no tenía el cuórum necesario, según denuncian.

derecho.jpg

Los estudiantes de la Facultad de Derecho llaman a un paro estudiantil por decisiones tomadas en el Consejo Directivo.

Foto: Gentileza

El presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, Édgar Ayala, señaló que sigue en pie el llamado a paro por las decisiones tomadas por la decana interina de la casa de estudios, Myriam Peña, ex ministra de la Corte Suprema de Justicia.

Desde la facultad emitieron un comunicado en el cual aseguran que no existe ningún paro de actividades decretado por la institución, razón por la cual se aclara a los docentes, estudiantes y funcionarios y a toda la comunidad educativa en general que no se suspenden las clases ni las actividades administrativas.

El miembro del Consejo Directivo y representante del estamento estudiantil, Alfredo Benítez, expresó a Última Hora que la vicedecana designó a docentes durante una sesión que no contaba con el cuórum requerido y tampoco con la presencia de los voceros estudiantiles, egresados ni el decano con permiso por motivos de salud, José Torres Kirmser, a quien suelen esperar “por tradición” para tomar dichas decisiones.

En ese sentido, explicó que una primera sesión fue levantada por falta de cuórum, tras haberse ingresado a última hora todos los legajos y currículum de docentes para intentar aprobar a tambor batiente.

Ya en la segunda sesión, los estamentos estudiantiles no se presentaron a la sesión y la decana, en compañía de los miembros docentes, decidió aprobar las designaciones, sin contar con el cuórum requerido, que es de ocho miembros.

El consejero estudiantil explicó que el año pasado, en el marco de la pandemia, ya se aprobó una lista sin siquiera tener el nombre de los docentes, es decir, no sabían quiénes iban a ser los profesores.

Finalmente, mencionó que las clases son virtuales y que la medida tomada es no conectarse a ellas, pese a que la decana “busca coartar” a los estudiantes con la pérdida de la asistencia y puntos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.