14 nov. 2025

Estudiantes colocan mochilas a estatuas de Asunción exigiendo mejor educación

Un total de 17 estatuas de Asunción amanecieron este martes con la mochila puesta. Se trata de una campaña de estudiantes secundarios que busca concienciar sobre la importancia y la necesidad de una educación de calidad e inclusiva.

estatuas por la educación

Todas las estatuas tienen mochilas y en ellas están escritos mensajes por una educación de calidad.

Daniel Duarte

#PoneteLaMochila es la campaña impulsada por estudiantes secundarios del Colegio Santa Teresa de Jesús (Las Teresas) para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y a la ciudadanía en general, mayor compromiso con la educación.

Los secundarios coloraron mochilas que contenían mensajes escritos por ellos mismos a las estatuas ubicadas en las principales plazas Asunción.

Los mensajes pegados a las mochilas fueron escritos por estudiantes secundarios.

Los mensajes pegados a las mochilas fueron escritos por estudiantes secundarios.

Gentileza

Todos debemos tener una educación justa”, “quiero una educación más inclusiva para mi país”, “con la educación podemos vencer la corrupción”, son algunas de las frases escritas por los jóvenes y puestas en las mochilas para instar a erradicar la desigualdad en el acceso a la educación.

Nota relacionada: Alumnos del Cristo Rey retomaron sentata después de 3 años

Este es el inicio nomás de lo que vamos a ir emprendiendo. A partir de esto se convocará a otras instituciones para que se sumen a la campaña”, anunció a Última Hora el profesor Jorge Rodas, director académico del colegio.

Una vez que todos los colegios se sumen, elaborarán un documento con pedidos y recomendaciones al Ministerio de Educación.

Embed

Con esta acción, buscan generar conciencia sobre la importancia de asumir un compromiso social real con la educación, y piden a todos los actores de la sociedad que compartan e impulsen el aprendizaje y el conocimiento de forma colaborativa teniendo en cuenta la realidad del país.

El docente aclaró que optaron por las estatuas por el valor representativo y porque están ubicadas en espacios públicos. Dijo que las seleccionadas forman parte del acervo cultural de la ciudad y retratan, en su mayoría, a personalidades que lograron hacer historia y marcar hitos para el país como: Augusto Roa Bastos, Agustín Pío Barrios Mangoré, entre otros.

La estatua de Augusto Roa Bastos con una mochila por la educación.

La estatua de Augusto Roa Bastos con una mochila por la educación.

Daniel Duarte

La educación en Paraguay

Según informó el MEC, en Paraguay solo el 30% de los estudiantes logra culminar los estudios secundarios hasta el último año del bachillerato, y solamente 1 de cada 10 culmina una carrera universitaria. Asimismo, más de 1 millón de adolescentes y jóvenes se encuentran fuera del sistema educativo, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

En el 2015, alumnos del Colegio Cristo Rey dieron paso a lo que meses después se convirtió en la movilización conocida como la Primavera Estudiantil. Alumnos del colegio privado alentaron a sus compañeros de colegios públicos para iniciar una serie de movilizaciones exigiendo una mejor calidad educativa.

Aquella acción siguió con marchas y tomas de colegios en todo el país, que finalmente logró la renuncia de la entonces ministra de Educación, Marta Lafuente.

Los alumnos invitan en esta ocasión a todas las personas a sumarse a la causa a través de las redes sociales, compartiendo una foto con la mochila puesta y un mensaje claro para la cartera educativa.

Para recordar: A un año de la primavera estudiantil que derrocó a Marta Lafuente

Como ciudadanos, a través de #PoneteLaMochila, podemos instar a las autoridades a que reafirmen su compromiso de mejorar la calidad educativa de nuestro país, elevar el porcentaje del PIB invertido, universalizar la enseñanza, mejorar la paga al sector docente y brindar una capacitación continua y de calidad a dicho sector”, instó el educador.

Clases abiertas

Así aprendemos, consiste en una jornada de clases abiertas para toda la comunidad educativa que se realizará este miércoles de 9.00 a 11.30 en Las Teresas, donde se dará a conocer un nuevo modelo educativo posible de aplicar a escala nacional.

La iniciativa promueve el interés de los estudiantes en producir cambios positivos en la sociedad. De esta manera, los alumnos son incentivados a investigar temas educativos relevantes para aprender de manera colaborativa y luego compartir la experiencia más allá de la institución.

Rodas contó que la institución cuenta con un modelo pedagógico situado, dialógico y cooperativo que busca dar respuesta a realidades cotidianas y específicas a través de proyectos orientados a problemas que requieran del pensamiento analítico y crítico para generar vías de solución, con una visión de equipo.

Más contenido de esta sección
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.