10 nov. 2025

Estudiante se encadena pidiendo cese de toma de Escuela de Ciencias Políticas

Una estudiante no vidente de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encadenó este viernes en el predio de la institución educativa pidiendo el cese de la toma. Actualmente la entidad se encuentra ocupada por estudiantes.

novidente.PNG

Una estudiante no vidente se encadenó a la Escuela de Ciencias Sociales de la UNA, pidiendo que se levante la toma de la institución. Foto: Gentileza

Arnaldo Pineda, presidente del Centro de Estudiantes, explicó que la alumna Tomasa Pereira (54), decidió encadenarse a la institución debido a que solo falta un mes para que culminen las clases de su último semestre.

Indicó que Pereira cuenta con el apoyo de alrededor de 150 estudiantes, quienes la acompañarán hasta que culmine su medida de fuerza.

Así también, el titular del Centro de Estudiantes manifestó que desean dialogar con los estudiantes en toma para llegar a un acuerdo, ya que no están en contra de sus reclamos.

Entretanto, la estudiante Analía Velázquez, que forma parte del grupo que tomó la institución, expresó que Pereira está siendo utilizada por un grupo opositor de aproximadamente 10 estudiantes, quienes rechazan la ocupación de la sede educativa.

A su vez, lamentó que Pereira haya sido implicada en los conflictos del jueves pasado cuando se inició la toma de la Escuela y que al momento del hecho la mujer se encontraba expuesta a los disturbios ocurridos.

Aclaró que para levantar la medida de fuerza los estudiantes exigen la conformación de una mesa de trabajo que permita iniciar el proceso de desanexión de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la cual dependen. Posteriormente, proponen crear una Facultad de Ciencias Sociales, porque actualmente la institución posee solo el rango de escuela.

Así también, indicó que piden garantías tanto dentro y fuera de la institución para dar por terminado su reclamo.

La toma de la institución se debe a supuestas irregularidades detectadas en el proceso de elección del Centro de Estudiantes de la Escuela. Según las denuncias, el Tribunal Electoral excluyó a más de 50 estudiantes del padrón electoral, que no pudieron votar en las elecciones.


Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.