27 ago. 2025

Estudian bajo árboles por obras inconclusas en Curuguaty

Padres de familias, docentes y alumnos de la Escuela Graduada Nº 15.432 Yakaju, de la comunidad indígena del mismo nombre, exigen la terminación de una obra abandonada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

árbol.jpg

Los alumnos dan clases bajo árboles por falta de aula. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral | Curuguaty

La institución está ubicada en la colonia Tava Jopói, distrito de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú.

El director de la escuela, Nelson Villalba, señaló que el encargado de la obra es la empresa Constructora La Fortaleza y que el proyecto consiste en la construcción de un comedor, un aula y un sanitario, a un costo que oscila los G. 39 millones.

“En febrero empezaron la obra, y en junio se tendría que inaugurar, pero hasta ahora no hacen nada; entonces hemos llamado a preguntar y nos dijeron que en agosto pasado ya iba estar todo, luego nos dijeron que el MEC no desembolsa el dinero para seguir con la obra; necesitamos urgente la terminación porque por culpa de eso estamos teniendo clases bajo arboles”, lamentó.

La institución educativa acoge a unos 80 alumnos de preescolar hasta noveno grado, y solo cuenta con dos aulas.

“Nosotros teníamos una sala construida por los padres y alumnos pero vinieron a echar, supuestamente, para construir una nueva, pero nunca más aparecieron, por lo que tenemos actividades bajo árboles aguantando el frío, calor y en los días lluviosos debemos suspender las clases”, comentó Fernanda, una alumna del noveno grado, visiblemente molesta.

Andrés Torales, propietario de la empresa encargada de realizar las obras, dijo que desde la próxima semana se reiniciarán los trabajos que fueron abandonados por unas series de dificultades relacionadas a personal y condiciones climáticas adversas.

Explicó que por el mal estado de los caminos, puentes y por el clima desfavorable, solicitó la ampliación del plazo hasta el mes de diciembre de este año, aunque aclaró que si se reinician la próxima semana, las obras se concluirán mucho antes.

Más contenido de esta sección
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.