17 jun. 2025

Estiman que los casos de demencia en el mundo se triplicarán en 2050

Los casos de demencia en todo el mundo pueden triplicarse para el año 2050 y llegar a 135 millones de personas, según un informe divulgado hoy por la federación internacional de asociaciones del alzheimer.

demencia

informe21.com

(EFE).- La federación Alzheimer’s Disease International (ADI, por sus siglas en inglés) informó hoy de que la actual cifra de personas con demencia ronda los 44 millones, pero anticipa que subirá a los 76 millones en 2030 y a 135 millones en 2050.

En su informe sobre el impacto global de la enfermedad correspondiente al periodo 2013-2050, la ADI estima también que habrá un cambio en la distribución geográfica del mal, pues los países con ingresos bajos o medios también se verán afectados.

Hasta ahora, los países más ricos habían visto una tendencia al alza de los casos de alzheimer, pero esto cambiará en los próximos años, de acuerdo con la ADI, que ha divulgado el informe antes de la celebración de la Cumbre de la Demencia del G8, en la que participarán ministros y expertos en sanidad de varios países.

El objetivo de la reunión, según la ADI, será la de acordar las políticas necesarias para atajar la enfermedad.

El director ejecutivo de la ADI, Marc Wortmann, dijo hoy que esta es una “epidemia global y va a peor. Si miramos hacia el futuro, el número de personas ancianas aumentará considerablemente”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Sociedad del Alzheimer del Reino Unido, Jeremy Hughes, señaló que “la demencia se está transformando en el mayor desafío social y sanitario de esta generación. Tenemos que atajar ahora la demencia, para (ayudar) a los que viven con el mal en todo el mundo y a los que desarrollen demencia en el futuro”.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.