08 ago. 2025
Esteban Caballero.jpg

Esteban Caballero

No estamos todavía en una etapa poselectoral propiamente dicha. El juzgamiento de las elecciones sigue su curso y pueden darse cambios en los resultados difundidos por el TREP a raíz de evidencias presentadas
El diseño constitucional marca el destino político de un país. Paraguay no es una excepción. La Constitución del 92 tiene un efecto determinante en cómo se organizan los actores políticos, las elecciones y la composición de los colegiados. Por esta razón, es oportuno recorrer algunos de los rasgos más notorios del actual régimen y ver cómo afectarán el resultado de las elecciones.
Uno de los aspectos más interesantes durante las competencias electorales es observar cómo los candidatos se van posicionando.
La fórmula HC en la presidencia de la ANR y Santiago Peña en la presidencia de la República no es un arreglo promisorio desde el punto de vista de la gobernabilidad.
Existen en el Paraguay distintas narrativas respecto a dónde estamos y cuáles deberían ser nuestras prioridades. Hay una muy simplista que dice que el Paraguay tuvo un rendimiento excepcional en el periodo 2003 a 2014.
En la actual coyuntura política los mensajes sobre qué hay que hacer para lograr el cambio, estar mejor o fundar una nueva república están a la orden del día.