24 oct. 2025

Este martes ofrecerán 568 puestos de empleo a morosos

Las personas que figuran en Inforcomf y eso les dificulta conseguir trabajo tendrán una oportunidad este martes, en una feria de empleos que ofrece más de 500 puestos laborales. El evento se desarrollará en el polideportivo de la parroquia San Cristóbal de Asunción, en el barrio Herrera.

feria_de_empleos_4.jpg

La ferias se realizará este martes. | Foto: www.mtess.gov.py


Las puertas se abrirán a las 09.00, según informó a Monumental AM 1080 Enrique López, de la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo.

“Estamos hablando de 568 ofertas de empleos para personas con operaciones morosas, además estarán representantes del SNPP y Sinafocal, así que también se ofrecerán becas para aprender oficios”, explicó el funcionario.

Por su parte, la Cooperativa San Cristóbal puso un “capital semilla” para que personas con operaciones morosas tengan la posibilidad de emprender el negocio que siempre soñaron. “Con esto se impulsa la generación de empleos”, indicó López.

Las empresas financieras también brindarán capacitación para el manejo de finanzas, también se ofrecerá la oportunidad de tener “tu propia microfranquicia”.

"¿Cómo, si no se les da oportunidad a personas con operaciones morosas, van a poder pagar sus cuentas?”, se preguntó el representante del Ministerio de Trabajo.

Agregó que estas personas “se esforzarán el doble” para pagar sus cuentas si tienen una oportunidad e instó a los eventuales interesados a asistir a la feria de empleos.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.