27 ago. 2025

Estafa vía redes sociales: Piden ayuda para pacientes fantasmas

Pedir ayuda para pacientes fantasmas es el “modus operandi” que se instaló entre los estafadores que utilizan las redes sociales para aprovecharse de la solidaridad de personas incautas que caen en los engaños.

Acosta ñu.PNG

La muerte de la niña se registró en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” de San Lorenzo.

Foto: Fernando Calistro

Los falsos pedidos de ayuda económica para pacientes a través de redes sociales y medios de comunicación van en aumento. Ante esto, desde el Ministerio de Salud advirtieron que hay que estar alerta.

La cartera sanitaria recomienda a la ciudadanía corroborar la veracidad de estos pedidos, a fin de prevenir ser engañados por personas inescrupulosas. Para esto es aconsejable llamar o visitar los hospitales donde está internado el supuesto paciente en cuestión.

No obstante, informó que las atenciones médicas, estudios, transfusiones de sangre o cualquier otro procedimiento se realizan sin costo alguno para los usuarios de los servicios del Ministerio de Salud.

En un lapso menor a un mes, varias personas se acercaron hasta el Hospital Acosta Ñu con la intención de colaborar con pacientes que no se encontraban registrados, alertó personal del lugar.

Informaron que incluso este domingo una mujer fue engañada en su buena fe, cuando giró G. 400.000 a una madre que pedía medicamentos para su niña a través de una radioemisora. Luego se apersonó en el hospital para hacer entrega de lo solicitado, pero la niña a quien buscaba no figuraba en los registros.

Consternada por la noticia, intentó comunicarse nuevamente con la persona que pidió ayuda, pero sus llamadas ya no fueron contestadas. Otros casos similares de pedidos de ayuda para pacientes fantasmas se descubrieron a través de las redes sociales, según informó el Ministerio de Salud.

Señalan que últimamente piden medicamentos, alimentos o donadores de sangre, no así dinero, lo que no provoca sospechas de que pueda tratarse de una estafa. Sin embargo, varias personas solidarias terminan realizando giros de dinero cuando no pueden llegar hasta los solicitantes.

Indicaron que igualmente en los ómnibus, como en las Municipalidades o empresas, se acercan a solicitar colaboración, usando documentos falsos expedidos supuestamente desde puestos de salud u hospitales.

A raíz de los aumentos de casos de estafa, el personal de salud del hospital solicita a las personas solidarias confirmar siempre la información, de manera a no ser engañadas.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.