01 nov. 2025

Estados Unidos declara la extinción de 23 especies animales

El Gobierno de Estados Unidos propuso este miércoles la declaración de extinción de 23 especies animales, entre ellos el pájaro carpintero de pico de marfil, de la que responsabilizó al cambio climático y la desaparición de sus hábitat naturales.

Pajaro EEUU.jpg

Estados Unidos propuso este miércoles la declaración de extinción de 23 especies animales.

Foto: diario.elmundo.sv.

El anuncio lo hizo el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU, que asegura que estas especies deben salir de la Lista de Especies en Peligro dado que se han extinguido.

El pájaro carpintero de pico de marfil, quizá el más conocido de los animales declarados extintos, solía encontrarse en los pantanos de Arkansas, Luisiana, Misisipi y Florida.

Otras de las especies mencionadas en el reporte oficial son varios tipos de mejillones del sureste de EEUU, once aves de Hawai y dos pequeños peces endémicos de Ohio y Texas.

Lea más: El tiempo se agota para evitar la sexta extinción masiva del planeta

“Con el cambio climático y las pérdidas del hábitat natural cada vez más especies están al borde de la desaparición, es el momento de ser más proactivos e innovadores en los esfuerzos para salvar la fauna de Estados Unidos”, indicó la secretaria de Interior, Deb Haaland, en un comunicado.

Estos 23 animales fueron añadidos a la lista de especies protegidas en la década de 1960.

Los científicos de la agencia señalaron, no obstante, que los esfuerzos de protección son efectivos, y recordaron que desde 1975 casi medio centenar de animales han salido de la lista de especies protegidas, entre ellas el águila calva o el pelícano pardo.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.