26 ago. 2025

Estado Islámico atenta contra el Parlamento en Irán

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó este miércoles el ataque al Parlamento iraní y el atentado suicida en el mausoleo del imán Ruholá Jomeiní a través de su agencia, Amaq, en los que murieron al menos 8 personas.

IRán.PNG

Humo blanco sale del Parlamento iraní después de que un grupo de hombres armados irrumpiera en el edificio y matasen a al menos siete personas, además de tomar a varios rehenes, en Teherán. Foto: EFE

EFE

Ambos ataques fueron cometidos por “combatientes” del grupo yihadista, dijo Amaq, que cita “una fuente de seguridad” del EI.

En un segundo comunicado, la agencia afirmó que el atentado contra el mausoleo de Jomeiní fue cometido por dos suicidas que llevaban chalecos con explosivos.

Amaq también publicó un breve vídeo, supuestamente filmado en un despacho del Parlamento, en el que se ve un hombre armado y una persona muerta, con una herida de bala, tendida en el suelo boca abajo.

La agencia vinculada al EI hizo una muy poco usual cobertura “en vivo” del ataque y publicó tres notas al respecto, incluyendo una en la que se informaba que el asalto no había terminado, además del vídeo.

Al menos siete personas murieron hoy por disparos de hombres armados que irrumpieron en el Parlamento iraní, en el centro de Teherán, y tomaron a varios rehenes, según fuentes parlamentarias citadas por las agencias semioficiales ILNA y Tasnim.

Uno de los atacantes al Parlamento de Irán hizo estallar los explosivos que cargaba tras tomar la sede durante más de dos horas, según la televisión estatal iraní.

Poco después del inicio al ataque del Parlamento, se produjo un ataque similar en el patio del mausoleo de Jomeiní, en el sur de la capital, donde se registró al menos un muerto y otros cuatro peregrinos resultaron heridos, según la agencia Tasnim.

Este tipo de ataques son totalmente inusuales en Irán, cuyas autoridades han reforzado las medidas de seguridad en torno a los edificios oficiales como la sede de la Presidencia.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.