09 ago. 2025

Establecen prohibiciones para encuentro deportivo entre Guaraní y Corinthians

La Fiscalía estableció este martes varias prohibiciones que deben tener en cuenta las personas que asistirán este miércoles al Estadio General Pablo Rojas, para disfrutar del encuentro deportivo entre los clubes Guaraní y Corinthians, por la Copa Libertadores.

prohibiciones.jpg

El fiscal de la Unidad Especializada en Convivencia y Seguridad de las Personas, Eugenio Ocampos, asistió este martes a una reunión de seguridad en el Estadio General Pablo Rojas.

Foto: Gentileza.

Los aficionados que irán al encuentro deportivo entre los clubes Guaraní y Corinthians tienen prohibido el uso de extintores de humo de colores, globos o cualquier objeto inflado a gas o sustancias similares, bombas de humo y estruendo, banderas gigantes o “tapa tribunas”, así como juegos pirotécnicos de cualquier tipo.

Leé más: Guaraní ultima detalles en La Nueva Olla

Asimismo, no podrán llevar trapos, tiras y frentes o similar en cantidad y dimensiones tales que tapen la visual de las tribunas, salidas y publicidad, informó la Fiscalía.

El reglamento establece las tiras con un ancho de 90 centímetros y separadas 5 metros; los trapos, frentes y similares con una altura máxima de 1,5 metros; banderas manuales de 2 por 1 metro.

Nota relacionada: Guaraní-Corinthians se jugará en La Nueva Olla

El fiscal de la Unidad Especializada en Convivencia y Seguridad de las Personas, Eugenio Ocampos, asistió este martes a una reunión de seguridad en el Estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.

En el encuentro participaron autoridades de la Policía Nacional y representantes de ambos clubes.

Precios de entradas

Los precios fijados para las entradas entre el representante paraguayo y el equipo brasileño son: Graderías: G. 15.000, Plateas: G. 80.000, Plateas socios: G. 40.000, Preferencias: G. 200.000, Preferencias socios: G. 100.000, Gradería visitante: G. 150.000, Preferencia visitante: G. 250.000. Los niños de hasta 7 años no abonan.

El encuentro deportivo será este miércoles a las 21.30 y los portones serán abiertos a las 17.30.

160 goles a favor tiene Guaraní en Libertadores, 179 en contra, en 127 partidos, en 18 ediciones, desde 1965.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.