09 ago. 2025

Esta noche arranca el Carnaval Encarnaceno

Esta noche se abrirá el telón de la mayor fiesta carnestolendas del país, el Carnaval Encarnaceno 2024, organizado por el Club de Clubes. Magia, color y alegría se apoderarán durante cuatro fines de semana de la capital turística, para desplegar todo su esplendor.

Cinco comparsas de clubes y dos en carrozas, grupos de murgas y otros atractivos más serán los protagonistas principales del gran show que desplegarán cada una de las figuras en la pista del Sambódromo.

En esta edición, el carnaval encarnaceno será inclusivo y prevé un sector especial para personas con discapacidad. El lugar tendrá capacidad para 300 personas y sus acompañantes, que ingresarán de manera totalmente gratuita, al igual que los niños hasta 10 años. También hoy se contará además con la actuación del grupo musical Meketrefes. AR

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.