03 oct. 2025

Está en el piso y es sencilla, así es la tumba del Pontífice

31575146

Basílica Santa María la Mayor. El Vaticano publicó la imagen de la tumba del Papa.

INTERNET

EFE
CIUDAD DEL VATICANO

La futura tumba del papa Francisco en la Basílica romana de Santa María la Mayor, en donde será enterrado este sábado, será una simple losa de mármol en el suelo que llevará la inscripción FRANCISCUS.

El Pontífice, fallecido el lunes a los 88 años de edad, ha elegido para su tumba esta antigua basílica romana que acoge una de sus vírgenes predilectas, la Salus Populi Romani, en vez de la cripta de San Pedro del Vaticano, donde yacen algunos de sus predecesores.

En concreto, el lugar que dispuso es la capilla Paolina, con el ícono de la Salus Populi Romani y la de la dinastía Sforza, en la nave izquierda del templo, a pocos pasos del altar.

Lo que será su tumba lleva días cubierto con una valla de madera pero, sin embargo, deja ver por sus rendijas luz eléctrica en su interior y sombras de operarios.

Además, toda la zona ha sido acordonada para evitar curiosos, pues ya este jueves decenas de personas acudieron a tomar algunas fotos de la que será la tumba del Papa o simplemente a curiosear.

No obstante, el Vaticano difundió este jueves la primera imagen de la sepultura: pequeña y sencilla, con una lápida en el suelo con la inscripción FRANCISCUS y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.

VISITAS, DESDE EL DOMINGO

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que el sepulcro podrá ya ser visitado desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.

Francisco solía acudir a este templo ya desde antes de su elección en 2013 pero, a lo largo de sus más de doce años de pontificado, lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la Virgen “protectora del pueblo romano”.

Conocida también como Nuestra Señora de las Nieves, se trata de un ícono de origen bizantino de la Virgen con el Niño en brazos muy venerado por los romanos y que la tradición sostiene que fue realizado por san Lucas Evangelista, el patrón de los pintores.

La última vez que Francisco oró a sus pies fue el 23 de marzo al salir del hospital Gemelli de Roma después de 38 días ingresado por sus graves problemas respiratorios. Fallecería casi un mes después, el 21 de abril, a causa de un ictus y otras complicaciones.

El cuerpo del Pontífice ha sido expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano para permitir a los fieles cada día darle el último adiós incluso más allá de la medianoche, hasta el viernes, cuando se clausurará el féretro.

Mañana por la mañana tendrá lugar su funeral, al que acudirán autoridades de todo el mundo, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y después un cortejo fúnebre atravesará Roma con la caja para enterrarla en Santa María la Mayor.

Bergoglio, siempre fiel a su estilo humilde, ha dejado escrito en su testamento su voluntad de que el sepulcro esté “en la tierra, sea simple, sin un decoro particular” y solo señalado con una única inscripción: Franciscus, su nombre pontificio, en latín.

Además, los gastos de preparación de la sepultura serán cubiertos por un benefactor que encontró en vida y que permanece anónimo, según el mismo testamento.

31575146

Basílica Santa María la Mayor. El Vaticano publicó la imagen de la tumba del Papa.

INTERNET

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington (19:00 de Paraguay) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o “se destará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
El ataque contra una sinagoga, en el Yom Kippur, la celebración más sagrada del calendario judío, dejó dos muertos y tres heridos. Denuncian auge del antisemitismo en el Reino Unido.