15 jul. 2025

Essap restablece el 70% de los daños tras el corte de energía

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este martes que se restableció el 70% de los daños, tras el corte de energía registrada este lunes. Los técnicos trabajan para la reparación total y lograr normalizar el servicio que se vio afectado en la planta de tratamiento de Viñas Cué.

essap.jpg

Los técnicos de la Essap se encuentran trabajando para reparar los daños y lograr normalizar el servicio.

Foto: Gentileza.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este martes que hasta el momento, se pudo restablecer el 70% de los daños, pues desde el momento del corte de energía, los técnicos trabajan para reparar los perjuicios y lograr normalizar el servicio.

La institución explicó que ya se logró cambiar la fuente de alimentación de la bomba 1 y 2 (bombeo a I.S.E.), pero todavía continúan trabajando con la fuente de alimentación de la bomba 7 (bombeo a Trinidad) y ya se realizó el cambio de transformador de la toma de agua cruda.

Además queda pendiente reparar la fuente de alimentación de la bomba de reparación 1 (bombeo a Yrenda).

Lea más: Essap anuncia que provisión de agua también se verá afectada por el corte general de luz

El corte de energía, que se produjo en la tarde del lunes, tuvo sus consecuencias en el sistema eléctrico de la Planta de Tratamiento de Viñas Cué y específicamente en la toma de agua cruda.

La Essap informó que esto impactó la capacidad de producción y también afectó el sistema de arranque de las bombas que distribuyen agua potable a los centros de distribución I.S.E., que distribuye el agua potable a los barrios San Pablo, Hipódromo y parte de Los Laureles y Nazareth de Asunción, además de Trinidad y la estación de bombeo 3 y 4, disminuyendo la capacidad de bombeo.

Nota relacionada: ANDE reporta líneas fuera de servicio que afectan a distintas zonas del país

Además, indicó que el corte de energía quemó el transformador de 1600 kva, afectando así la capacidad de producción, así como cuatro fuentes de alimentación electrónica del sistema de arranque de las bombas de 1125 hp. cada una, que distribuyen agua potable a los centros de distribución de I.S.E, Trinidad e Yrenda.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.