11 nov. 2025

Essap restablece el 70% de los daños tras el corte de energía

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este martes que se restableció el 70% de los daños, tras el corte de energía registrada este lunes. Los técnicos trabajan para la reparación total y lograr normalizar el servicio que se vio afectado en la planta de tratamiento de Viñas Cué.

essap.jpg

Los técnicos de la Essap se encuentran trabajando para reparar los daños y lograr normalizar el servicio.

Foto: Gentileza.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este martes que hasta el momento, se pudo restablecer el 70% de los daños, pues desde el momento del corte de energía, los técnicos trabajan para reparar los perjuicios y lograr normalizar el servicio.

La institución explicó que ya se logró cambiar la fuente de alimentación de la bomba 1 y 2 (bombeo a I.S.E.), pero todavía continúan trabajando con la fuente de alimentación de la bomba 7 (bombeo a Trinidad) y ya se realizó el cambio de transformador de la toma de agua cruda.

Además queda pendiente reparar la fuente de alimentación de la bomba de reparación 1 (bombeo a Yrenda).

Lea más: Essap anuncia que provisión de agua también se verá afectada por el corte general de luz

El corte de energía, que se produjo en la tarde del lunes, tuvo sus consecuencias en el sistema eléctrico de la Planta de Tratamiento de Viñas Cué y específicamente en la toma de agua cruda.

La Essap informó que esto impactó la capacidad de producción y también afectó el sistema de arranque de las bombas que distribuyen agua potable a los centros de distribución I.S.E., que distribuye el agua potable a los barrios San Pablo, Hipódromo y parte de Los Laureles y Nazareth de Asunción, además de Trinidad y la estación de bombeo 3 y 4, disminuyendo la capacidad de bombeo.

Nota relacionada: ANDE reporta líneas fuera de servicio que afectan a distintas zonas del país

Además, indicó que el corte de energía quemó el transformador de 1600 kva, afectando así la capacidad de producción, así como cuatro fuentes de alimentación electrónica del sistema de arranque de las bombas de 1125 hp. cada una, que distribuyen agua potable a los centros de distribución de I.S.E, Trinidad e Yrenda.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.