24 nov. 2025

Essap pide a la población tener reserva de agua

El titular de la Essap, Ludovico Sarubbi, explicó que hay un corte general de la producción en Viñas Cué que afecta a todo Asunción y a los 13 centros de distribución, por lo que insta a la ciudadanía a tener reserva de agua.

La Essap tiene aproximadamente un millón y medio de consumidores en todo Asunción y Gran Asunción, quienes corren el riesgo de no tener agua.

“Hemos recibido un primer reporte de la ANDE de que se realizó un corte de propósito sobre un cable de la Subestación Viñas Cué en Jardín Botánico, lo que hizo que parara toda la energía eléctrica de la planta de tratamiento”, expresó el arquitecto Ludovico Sarubbi en contacto con Telefuturo.


Dijo que aguardan que la ANDE reponga la energía eléctrica para que puedan reanudar la producción de agua potable.

“Pido a la ciudadanía que tenga reserva para esta noche porque esto será largo, ya que tenemos que refuncionalizar los motores, tenemos que revisar los guardamotores y esto significa que, si tenemos suerte, a la medianoche puede ser que funcione nuevamente la planta. Se van a vaciar todos los reservorios y para poder recuperar, eso va a llevar su tiempo”, indicó.

Al mismo tiempo contó que desde la ANDE le informaron que en dos horas aproximadamente se repondrá la energía en la planta, porque deben medir la carga para poder reconectar.

“En el momento en que nosotros volvamos a tener energía, nos va a llevar unas cuatro horas restablecer el servicio de agua”, acotó.

Por su parte, la ANDE informó que alrededor de las 19.00 se registró un acto de vandalismo sobre la Línea de Transmisión de 66 kV que sale de la Estación Viñas Cué, lo que provocó daños a los conductores y dejó fuera de servicio el centro de distribución.

Según informes preliminares, se habría arrojado un alambre sobre la Línea de Transmisión de 66 kV. Asimismo, zonas de Zeballos Cué, Mariano Roque Alonso y barrio San Jorge sufrieron cortes en el suministro eléctrico.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.