13 jul. 2025

Essap: Leales de Bernal aumentan ingresos con comisionamientos

A pesar de millonarios pasivos que posee Asunción, sus contribuyentes deben pagar elevados salarios a funcionarios que ya no prestan funciones en la Comuna porque fueron comisionados.

28832606.jpg

LUIS FERNANDO BERNAL MAZO

La ciudad de Asunción tiene deudas a largo plazo por G. 1.994.837.100.748 (USD 265 millones). La crisis financiera que atraviesa la capital del país es en parte por una lista interminable de comisionamientos a otros entes públicos, donde el contribuyente asunceno, sigue pagando salarios a funcionarios que ya no desempeñan ninguna función para la Comuna.
Uno de estos casos ocurre en la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) donde Luis Fernando Bernal, actual titular del ente y ex concejal de Asunción, comisionó a siete integrantes de su equipo político en la empresa pública. Antes ocupaban cargos en la Junta Municipal de Asunción.

Nombres. Bernal confirmó que los siete funcionarios comisionados forman parte de su equipo político. Ellos son Guillermo Adolfo Erico Luraghi, quien se desempeña como director de Recursos Humanos en la citada empresa pública. Santiago Ramón Agüero Galván ocupa un cargo en la unidad de San Lorenzo. Jorge Sebastián Rádice Sanabria es secretario privado de Bernal. Felipe Nery Ocampos Morel ocupa el cargo de jefe de Seguridad. Óscar Anuar Gossen Valdez es secretario general. Ariel Alejandro Caballero Insfrán es director de Fiscalización. Sobre Caballero, Bernal informó que gracias al funcionario se logró incrementar la recaudación “como nunca antes”, en sus propias palabras.

Gubetich. Finalmente, se encuentra Joaquín Andrés María Gubetich Araujo, hijo del Andrés Gubetich Mojoli, ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS). Sobre el joven, Bernal afirmó que está en su gabinete cumpliendo labores en la parte financiera y funciones en el gabinete, “trabajando de sol a sol”, en palabras del mismo titular de la Essap.

Sobre el cargo específico que posee Gubetich respondió que lo designó la semana pasada en la Gerencia Financiera para que lo ayude al gerente financiero Jorge González. “Encomendé que se ocupe de funciones financieras, forma parte de mi staff”. Al ser consultado sobre los elevados beneficios salariales que percibe el hijo del ex presidente del IPS a pesar de solo ser un universitario respondió que el mismo “tiene un cargo y, por ende, amerita unos beneficios salariales acordes”.

Equipo político. El titular de la Essap afirmó que estos integrantes de su equipo político tienen un salario en la Municipalidad de Asunción y perciben una bonificación en concepto de responsabilidad en el cargo, diferencia salarial, etcétera. “Depende del cargo que estén ocupando. Lo que no hay es doble remuneración, existen beneficios, pero no así en la Municipalidad”, señaló. Estos funcionarios forman parte de la Essap desde enero de este año.

EQUIPO POLITICO ESSAP.jpg

Más contenido de esta sección
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
Un alto jefe antidrogas de los EEUU es el elegido del presidente Donald Trump para ser el nuevo encargado de Negocios en Paraguay.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.