26 ago. 2025

Essap: Leales de Bernal aumentan ingresos con comisionamientos

A pesar de millonarios pasivos que posee Asunción, sus contribuyentes deben pagar elevados salarios a funcionarios que ya no prestan funciones en la Comuna porque fueron comisionados.

28832606.jpg

LUIS FERNANDO BERNAL MAZO

La ciudad de Asunción tiene deudas a largo plazo por G. 1.994.837.100.748 (USD 265 millones). La crisis financiera que atraviesa la capital del país es en parte por una lista interminable de comisionamientos a otros entes públicos, donde el contribuyente asunceno, sigue pagando salarios a funcionarios que ya no desempeñan ninguna función para la Comuna.
Uno de estos casos ocurre en la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) donde Luis Fernando Bernal, actual titular del ente y ex concejal de Asunción, comisionó a siete integrantes de su equipo político en la empresa pública. Antes ocupaban cargos en la Junta Municipal de Asunción.

Nombres. Bernal confirmó que los siete funcionarios comisionados forman parte de su equipo político. Ellos son Guillermo Adolfo Erico Luraghi, quien se desempeña como director de Recursos Humanos en la citada empresa pública. Santiago Ramón Agüero Galván ocupa un cargo en la unidad de San Lorenzo. Jorge Sebastián Rádice Sanabria es secretario privado de Bernal. Felipe Nery Ocampos Morel ocupa el cargo de jefe de Seguridad. Óscar Anuar Gossen Valdez es secretario general. Ariel Alejandro Caballero Insfrán es director de Fiscalización. Sobre Caballero, Bernal informó que gracias al funcionario se logró incrementar la recaudación “como nunca antes”, en sus propias palabras.

Gubetich. Finalmente, se encuentra Joaquín Andrés María Gubetich Araujo, hijo del Andrés Gubetich Mojoli, ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS). Sobre el joven, Bernal afirmó que está en su gabinete cumpliendo labores en la parte financiera y funciones en el gabinete, “trabajando de sol a sol”, en palabras del mismo titular de la Essap.

Sobre el cargo específico que posee Gubetich respondió que lo designó la semana pasada en la Gerencia Financiera para que lo ayude al gerente financiero Jorge González. “Encomendé que se ocupe de funciones financieras, forma parte de mi staff”. Al ser consultado sobre los elevados beneficios salariales que percibe el hijo del ex presidente del IPS a pesar de solo ser un universitario respondió que el mismo “tiene un cargo y, por ende, amerita unos beneficios salariales acordes”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
05:54✓✓
icono whatsapp1

Equipo político. El titular de la Essap afirmó que estos integrantes de su equipo político tienen un salario en la Municipalidad de Asunción y perciben una bonificación en concepto de responsabilidad en el cargo, diferencia salarial, etcétera. “Depende del cargo que estén ocupando. Lo que no hay es doble remuneración, existen beneficios, pero no así en la Municipalidad”, señaló. Estos funcionarios forman parte de la Essap desde enero de este año.

EQUIPO POLITICO ESSAP.jpg

Más contenido de esta sección
Varios funcionarios del área de Comunicación de Diputados, denunciaron a María Teresa Sienra, cuñada del Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis María Benítez Riera, quien se desempeña como encargada de Coordinación General de dicha área. Alegan que la misma se jacta de su poder político y maltrata a sus compañeras con palabras irreproducibles.
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.
La Cámara Baja tiene previsto estudiar este martes el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Cabe recordar que Senado dispuso varias modificaciones. Entre los puntos polémicos está el artículo 24 que establece la necesidad de contar con el consentimiento del funcionario público del cual se solicita información pública.
La Codeasu emitió un comunicado donde plantea que la renuncia de Nenecho es una confirmación de la corrupción instalada durante su gestión.
Un grupo de diputados pidieron a Raúl Latorre que convoque a Enrique Riera para que haga público el informe de intervención de la gestión de Nenecho, que hasta ahora sigue oculto en la Presidencia. La oposición agrega tensión al caso mientras se sigue sin elegir al intendente sucesor.
Parlamentarios y sociedad civil alertan sobre el intento del Gobierno de ocultar el informe de intervención de la gestión de Nenecho Rodríguez. Hay pedidos de información pública y advierten con amparo judicial si Santiago Peña no da la orden de publicar.