Uno de estos casos ocurre en la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) donde Luis Fernando Bernal, actual titular del ente y ex concejal de Asunción, comisionó a siete integrantes de su equipo político en la empresa pública. Antes ocupaban cargos en la Junta Municipal de Asunción.
Nombres. Bernal confirmó que los siete funcionarios comisionados forman parte de su equipo político. Ellos son Guillermo Adolfo Erico Luraghi, quien se desempeña como director de Recursos Humanos en la citada empresa pública. Santiago Ramón Agüero Galván ocupa un cargo en la unidad de San Lorenzo. Jorge Sebastián Rádice Sanabria es secretario privado de Bernal. Felipe Nery Ocampos Morel ocupa el cargo de jefe de Seguridad. Óscar Anuar Gossen Valdez es secretario general. Ariel Alejandro Caballero Insfrán es director de Fiscalización. Sobre Caballero, Bernal informó que gracias al funcionario se logró incrementar la recaudación “como nunca antes”, en sus propias palabras.
Gubetich. Finalmente, se encuentra Joaquín Andrés María Gubetich Araujo, hijo del Andrés Gubetich Mojoli, ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS). Sobre el joven, Bernal afirmó que está en su gabinete cumpliendo labores en la parte financiera y funciones en el gabinete, “trabajando de sol a sol”, en palabras del mismo titular de la Essap.
Sobre el cargo específico que posee Gubetich respondió que lo designó la semana pasada en la Gerencia Financiera para que lo ayude al gerente financiero Jorge González. “Encomendé que se ocupe de funciones financieras, forma parte de mi staff”. Al ser consultado sobre los elevados beneficios salariales que percibe el hijo del ex presidente del IPS a pesar de solo ser un universitario respondió que el mismo “tiene un cargo y, por ende, amerita unos beneficios salariales acordes”.
Equipo político. El titular de la Essap afirmó que estos integrantes de su equipo político tienen un salario en la Municipalidad de Asunción y perciben una bonificación en concepto de responsabilidad en el cargo, diferencia salarial, etcétera. “Depende del cargo que estén ocupando. Lo que no hay es doble remuneración, existen beneficios, pero no así en la Municipalidad”, señaló. Estos funcionarios forman parte de la Essap desde enero de este año.