14 ago. 2025

Essap aguarda designación de fiscal por sabotaje al sistema

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) aguarda la designación de un fiscal para la investigación del supuesto sabotaje que denunció la aguatera estatal. Aún queda por restablecer el servicio en algunos barrios afectados tras el atentado del viernes pasado.

ande.JPG

El último inconveniente fue a causa de problemas en el sistema eléctrico. |Foto:

De acuerdo a las declaraciones del presidente de la Essap, Osmar Ludovico Sarubbi, ya suman tres los ataques al sistema registrados, coincidentemente, los días viernes.

Los primeros inconvenientes se reportaron en la aductora ubicada en el Jardín Botánico y el corte del servicio afectó a varios barrios de Asunción y Mariano Roque Alonso.

La denuncia se realizó ante la Policía Nacional, pero también se recurrió a la Fiscalía, aunque hasta el momento se sigue aguardando la designación del agente interviniente. Los funcionarios de la aguatera solo pudieron identificar en la zona a un joven que aparentemente tiene problemas de adicción a las drogas.

El viernes pasado se registró el último problema pero en la línea de transmisión de 66 kV de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que sale de la Estación Viñas Cué. Esto, a su vez, perjudicó a la planta de tratamiento de agua potable, cuyo servicio se vio interrumpido por varias horas.

El titular de la Essap mencionó en Monumental AM que le habían alertado del inconveniente por el llamativo desperfecto que solo afectó a una línea que, coincidentemente, perjudica a la planta de agua.

Si bien se trató de normalizar el servicio, todavía quedan algunos barrios afectados. Sarubbi sospecha que esto se debe al aire comprimido que se encuentra dentro del sistema, pero aseguró que se sigue trabajando para el restablecimiento total.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.