12 ago. 2025

Esperanza quiere justicia y no un “oparei”

Esperanza Martínez, senadora nacional por el Frente Guasu, afirmó que es lógico que el comando de Honor Colorado y sus colegas lo hayan forzado a renunciar porque también los exponía a ellos en los votos ante un eventual pedido de pérdida de investidura. “La salida más salomónica era que él renuncie. Lo que nos tiene que preocupar como ciudadanos es que estas salidas no son las soluciones de fondo y que hay autoridades competentes que deben actuar”, expresó.

Para la senadora, la gente lo que quiere ver es que haya justicia y se repare la arbitrariedad. “La corrupción hay en todas las sociedades, pero ante la corrupción no hay arbitrariedad por parte de la Justicia. La gente reclama que no haya oparei (que el caso acabe en la nada), juicios que no terminan nunca, procedimientos que se han realizado no correctamente de jueces y fiscales”, culminó.

Más contenido de esta sección
El médico David Manuel Jara ya es nuevo miembro de la Cámara Baja tras haber prestado juramento ante sus pares. Manifestó que se enfocará en fortalecer las políticas públicas en el área Salud.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, dijo que no quiere entrar en la pelea del senador Dionisio Amarilla con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, pero indicó que el escombro, como fue calificado su colega, sirve para construir edificios.
El cartismo, en mayoría, envió al archivo el proyecto que buscaba eliminar la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en trámites de los municipios.
Legisladores opositores instaron al titular del Ejecutivo a tomar nota de las expresiones ciudadanas de disconformidad. Oficialistas niegan impopularidad y hablan de afiliación masiva.
La Cámara Baja sancionó cambios al Código Electoral sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y el Financiamiento Político.
El propio proyectista, Daniel Centurión (ANR disidencia), pidió postergar la intención legislativa que busca establecer castigos más duros de prisión para funcionarios públicos que incurran a determinados delitos.