06 nov. 2025

Esperan que promesa de puente sea oficializada por el Gobierno

La largamente acariciada unión entre Cedrales y Minga Guazú podría hacerse realidad, tras la promesa de la titular del MOPC. Los pobladores esperan ansiosos salir del aislamiento.

29930300

Precaria balsa. Desde 1999, los pobladores utilizan la estructura para acortar distancias.

RR

Luego de más de dos años de pedido de la construcción de un puente sobre el río Monday, que pueda unir la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales con el kilómetro 24 Monday de Minga Guazú, por fin los pobladores tuvieron una promesa por parte de la ministra Claudia Centurión, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Ahora, esperan que se oficialice el compromiso del Gobierno, ya que la esperada obra ayudaría a salir del aislamiento a una vasta población que depende de una precaria balsa que opera desde el año 1999, para trasladar sus productos al mercado.

Rosa Domínguez, presidenta de la comisión vecinal, señaló ayer que la ministra Centurión les dio el anuncio durante una visita el último fin de semana, que se había resuelto construir el puente en el lugar y posteriormente la pavimentación asfáltica que unirá a las obras complementarias del Puente de la Integración.

“Nos están diciendo que el presidente Santiago Peña anunciará la construcción del puente, entre las obras que serán realizadas en el Alto Paraná, el próximo año. Ya estamos a pocos meses de terminar el año y creemos que por fin se hará realidad nuestro sueño. Tenemos mucha esperanza de que se realice la obra”, señaló la presidenta.

La comunidad de Pengo San Miguel lleva el nombre que le había puesto un religioso porque el río Monday serpentea, bordeando a la comunidad, conforme al testimonio de Domínguez, quien es hija mayor de uno de los pioneros de la colonia.

“Recuerdo que el cura le agregó Pengo, porque no quería poner penga (irregular en guaraní), porque el barrio ya era conocido como San Miguel en esa época”, relató la pobladora.

SUFRIMIENTO. En las épocas en que la balsa no se puede utilizar, los pobladores de la colonia deben hacer un recorrido de casi setenta kilómetros solamente para llegar al centro urbano de Los Cedrales.

Mientras que cuando funciona la precaria balsa, se desplazan solamente 11 kilómetros para llegar a la ruta PY02 o la ruta PY06, Minga Guazú, y por allí pueden llegar más rápido a Ciudad del Este u otras localidades metropolitanas.

Refirió que gracias a las movilizaciones que realizaron desde inicio de este año, cuando nuevamente se registró un accidente en la precaria balsa sobre el río Monday, ahora se están escuchando los reclamos. “Nuestro pedido no estaba incluido en el proyecto, pero tuvieron que reprogramar”, señaló Domínguez.

Recordemos que en enero las comunidades cercanas al lugar donde opera la balsa se manifestaron exigiendo un puente y ya no más una balsa, para el cruce del río. También en el año 2022 técnicos del MOPC realizaron un relevamiento, luego de un accidente. El año pasado volvió a registrarse otro accidente en la balsa.

El Gobierno departamental había declarado emergencia vial departamental, así como las autoridades municipales locales, también dieron su apoyo al pedido, con el fin de que las autoridades del Gobierno central puedan priorizar la construcción del puente.

Más contenido de esta sección
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.