18 sept. 2025

Esperan definir precio del pasaje este lunes

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Diaz, afirmó que este lunes se confirmará si el precio del pasaje del transporte público sufrirá una variación.

Pasaje Rodrigo Villamayor.JPG

Rodrigo Villamayor.

Ruiz Díaz mencionó que mañana se volverán a reunir con los técnicos del Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, para determinar si el Poder Ejecutivo confirma o no regular el combustible para el sector de transporte público.

“Este lunes continúan las reuniones. Nosotros seguimos sosteniendo que no puede el Gobierno regular el precio del pasaje y desregular su principal componente, que es el combustible; o regula ambos o desregula”, señaló a Última Hora.

El titular del gremio transportista indicó que se creó una imprevisibilidad en la fijación del precio del pasaje que terminará a afectando a 700.000 personas que utilizan el servicio, por lo que debe primar el interés general.

Lea más: Cetrapam analiza suba de pasaje

“Los precios del sector privado ya están públicos, nosotros tenemos tiempo hasta mañana –por este lunes– para determinar con el Gobierno si lo va a regular o no; caso contrario, vamos a tener que comprar a 400 guaraníes y reajustar el precio del pasaje”, adelantó.

Por otra parte, negó que tengan intenciones de realizar reguladas de ómnibus durante esta semana.

Varios emblemas privados del sector incrementaron en G. 400 los precios del diésel y en G. 300 las naftas. Mientras que la estatal de combustibles, Petropar, anunció que mantendrá sus precios.

Nota relacionada: Emblemas iniciaron ayer la suba de los combustibles, menos Petropar

Durante este año, esta es la segunda vez que el combustible sufre una variación y hay una fuerte preocupación ciudadana por el nuevo aumento que podrían sufrir el precio del pasaje y los productos de la canasta familiar.

Puede interesarte: Cartes libera precio de gasoil común y subiría entre G. 400 y G. 500

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.