04 nov. 2025

Espectáculos de diversos estilos retumban en suelo guaraní en 2024.

En el año que se inicia son varios los grupos y solistas que pisarán tierra paraguaya. Algunos ya con historia en nuestro país y otros, que debutan en Paraguay. El público esta ansioso.

Clarisa Enciso

@Encisoclarisa

El 2023 nos dejó momentos memorables y divertidos con innumerables conciertos y el 2024 promete no ser la excepción, desde su primer trimestre. En honor a la célebre frase del filósofo Friedrich Wilhelm Nietzsche, que afirma que sin música la vida sería un error, se vienen muchos más espectáculos, que prometen ser inolvidables.

Para iniciar, el célebre músico, compositor, pianista, director de cine y cantante argentino Fito Páez llegará una vez más a suelo guaraní con su tour El amor 30 años después del amor.

La cita esperada en especial por los fanáticos del rosarino es el sábado 10 de febrero, a las 21:00, en el icónico Anfiteatro de San Bernardino. Las entradas se encuentran en venta en Ticketea desde G. 140.000 a G. 800.000 en la primera preventa.

De México a Paraguay. Tras ocho largos años de espera, la banda mexicana Maná regresa a tierra guaraní en el marco de su gira México lindo y querido, tour que celebra sus raíces con amor y admiración.

La cita con Fernando Olvera, Juan Calleros, Álex González y Sergio Vallín será el viernes 16 de febrero, a las 21:00, en el estadio La Nueva Olla, en Asunción. Las entradas se encuentran en venta en Ticketea y van desde G. 99.000 a G. 2.750.000. Los clientes Itaú acceden a 20% de descuento y hasta 10 cuotas sin intereses.

Cuatro años de espera. El artista español Alejandro Sanz también vuelve al país y lo hace tras cuatro años de espera de sus fieles fans. El concierto será el sábado 2 de marzo, a las 21:00 en el Jockey Club.

El show, denominado Sanz en vivo, es apto para todo público y menores de hasta 8 años cumplidos, no abonan ingreso en sectores no numerados, acompañados de su adulto con entrada.

El costo de las entradas en la preventa uno va de G. 165.000 a G. 2.750.000. Las entradas se encuentran disponibles a través de ticketea.com.py y en la góndola Itaú de La Galería, con 10% de descuento y 10 cuotas sin intereses para los clientes Visa Itaú.

Tres días de Show. El 19, 20 y 21 de marzo, el Parque Olímpico, ubicado en acceso Ñu Guasu, vivirá una verdadera fiesta con el Asunciónico, con un line up variado y cargado de sorpresas.

Blink-182, Feid, Arcade Fire, Limp Bizkit, The Offspring, Trueno, Thirty Seconds To Mars, Jungle, Grupo Frontera y Diplo son algunos de los grupos internacionales que subirán a escena en esta nueva edición del show, presentado por G5 Pro.

El precio de las entradas para los tres días son Generales G. 550.000, Campo Vip 1.200.000 y El Salón G. 2.800.000. También se encuentran disponibles los boletos para dos días a 412.500, 900.000 y 2.100.000, respectivamente. Las entradas por día tienen un costo de G. 275.000 para generales, G. 600.000 para Campo Vip y G. 1.400.000 para El Salón.

El sol de México. Luis Miguel, en su gira Luis Miguel Tour, sube a escena en el estadio La Nueva Olla, el 20 de marzo, a las 21:00.

El Sol de México hará un repaso por todas las etapas de su carrera, desde su época pop hasta sus baladas inolvidables. Entradas a la venta en Todoticket.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.