25 ene. 2025

Espectáculos de danza, teatro, música e historia celebran las Fiestas Patrias

27796689

Teatro. Estudiantes de la EMAD Roque Centurión Miranda.


Marisol Ramírez

El arte estará muy presente en el marco de actividades gratuitas previstas para celebrar las Fiestas Patrias por los 213 años de Independencia Nacional.

En ese sentido, el Instituto Municipal de Arte (IMA) tendrá una activa participación dentro de las actividades de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Ciudad de Asunción. “Estarán presentes todos los elencos con los que cuenta el IMA, desde los más pequeños hasta los más grandes”, comentó a ÚH Luz María Bobadilla, directora del IMA. “Incluimos como parte de la agenda académica el estar en las actividades nacionales y municipales, las fiestas importantes, donde se resaltan nuestras tradiciones, se recuerda nuestra historia y se la transmite a través del arte”, detalló. Para Bobadilla, la relevancia no son solo pasa por la belleza de los números artísticos para el deleite del público, sino también por el hecho de “transmitir a través de los alumnos, y a los alumnos, la importancia de conocer la historia de nuestros antepasados, para que hoy seamos un país libre y soberano, y mantener viva nuestra cultura y nuestras tradiciones”. Son parte de los espectáculos de la agenda, la Compañía Juvenil de Danza, alumnos de la Escuela de Arte Dramático Roque Centurión Miranda, de la Escuela de Locución Radial y Televisiva, el coro de niños de la Escuela de Arte Infantil y solistas y coro de la Escuela de Canto Sofia Mendoza. LAS PROPUESTAS Hoy lunes 6, a las 19:30, en el Teatro Agustín Barrios del CPJ (Julio Correa y Domingo Portillo), tendrá lugar el espectáculo Canto a la patria, con solistas y coro de la Escuela de Canto Sofía Mendoza, junto a la Orquesta de Uninorte. El programa incluye el Himno a la Independencia, de Natalicio Talavera, en una versión musical de Remberto Giménez, “y sigue con otras canciones patrióticas, como La Canción a la Residenta, Chaco Boreal, Mi Patria Soñada, Independencia o Muerte, Las Residentas, Bravo Paraguay, entre otras”, adelantó. De esta actividad gratuita, participarán elencos de danza y arte infantil del IMA y la Orquesta de la Universidad del Norte, “la UniNorte es un aliado importante. A través del profesionalismo de sus artistas, se realza la labor docente del IMA, y se muestra a los talentos en su cualidad más amplia”. MÁS ARTE El amplio abanico de propuestas gratuitas incluye este jueves 9, a las 16:00, el espectáculo Para ti mamá, homenaje a las madres, a cargo de la Escuela de Arte Infantil, en el auditorio Mercedes Jané del IMA (Pdte. Franco y Montevideo). El lunes 13, a las 19:30, tendrá lugar el encuentro Relatando la historia, lectura de textos históricos a cargo de la Escuela de Locución Radial y Televisiva, con participación de elencos de canto y danza. Será en el Patio Leonor de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). El martes 14, a las 20:00, se presenta la obra teatral 1811, de Carlos Piñánez, en la Plaza Uruguaya, escenario de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria (DACC), a cargo de la Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD).

Festividades Los 213 años de Independencia Nacional se celebran con actividades gratuitas.
27796699

Coro de la Escuela de Canto Sofía Mendoza del IMA.

27796708

Bailarinas de la Escuela de Danza del Instituto Municipal.

Más contenido de esta sección
El clown Eduardo García ofrece un show de títeres para adultos, invitandolos a divertirse como niños.
Un stand de Senatur muestra el talento de artesanos paraguayos en la feria internacional de turismo, más conocida como Fitur, que inició el pasado 22 e irá hasta este domingo 26 de enero de 2025 en el predio ferial Ifema en Madrid, España.
La 25º Feria del Libro Chacú-Guarani, una feria librera binacional de carácter gratuito, tanto para feriantes como para el público en general, se lanzará oficialmente este martes 28 de enero en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La misma tendrá lugar en febrero de este año.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) aprobó plan de trabajo para el 2025. En la Feria Binacional Chacú Guarani sentarán las bases para fundar una entidad internacional que defienda los derechos de los autores.
La Fiscalía de Los Ángeles, EEUU, desestimó este viernes presentar cargos contra el cantante estadounidense Marilyn Manson después de una investigación de cuatro años sobre acusaciones de violencia doméstica y agresión sexual.
Una canción que se creía perdida de la reina del rock estadounidense Tina Turner, fallecida en mayo de 2023, volverá a ver la luz en un recopilatorio que se publicará en marzo, informaron varios medios especializados.