10 nov. 2025

Especialistas comparten experiencia sobre uso medicinal del cannabis

Especialistas extranjeros comparten su experiencia en Paraguay sobre el uso medicinal del cannabis en un congreso. Desde mayo de este año se utilizan derivados de la planta de marihuana en beneficio de pacientes con diferentes tipos de enfermedades.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

En contacto con Última Hora, Miguel Velázquez, jefe de Cirugía del Hospital de Niños Acosta Ñu y coordinador del Programa de Cannabis Medicinal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, dijo que los especialistas se encuentran participando de un congreso de dos días que se inició este miércoles.

Paraguay aprobó en mayo pasado la utilización regulada del uso del cannabis a través de la importación de productos derivados para el tratamiento de pacientes. El cannabis es utilizado principalmente para tratamientos de enfermedades neurológicas, Parkinson, epilepsia, cáncer, Alzheimer y esclerosis múltiple.

Velázquez indicó que el primer día del simposio fue exclusivo para médicos del área de Neurología y que continúa este jueves desde las 19.00 en el Hotel Excélsior para pacientes y familiares. El encuentro fue organizado por la organización Cannabis Medicinal Paraguay (Camedpar).

Remarcó que las personas tratadas en el país han presentado una mejoría notable. Dijo que el medicamento funciona al 100% y que actualmente existen dos proyectos de ley en el Senado que ya tienen media sanción, para el uso y la investigación del cannabis.

Contó que actualmente se encuentran registrados 40 médicos del área de Neurología con autorización de prescribir dicha medicina en Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.

Por su parte, uno de los especialistas, el director de Neurología Pediátrica del Hospital Miguel Hidalgo de México, Saúl Garza, expresó que niños que no habían respondido a fármacos anticonvulsivos obtuvieron muy buenos resultados con el tratamiento de cannabis.

Señaló que cientos de estudios demostraron los beneficios de la planta como alternativa medicinal en pacientes con dolor crónico, enfermedad de Parkinson y en adultos con enfermedades epilépticas diversas.

“Estamos proponiendo preparados farmacológicos extraídos de plantas seleccionadas genéticamente y que contienen cantidades específicas de cannabinoides benéficos. Le hemos quitado todos los efectos psicotrópicos para que los pacientes se beneficien de estos efectos médicos”, dijo el galeno.

Asimismo, advirtió que una siembra incorrecta de la planta del cannabis, como también el manejo inadecuado, puede generar efectos tóxicos o nocivos para la salud, principalmente en niños.

“Dos sustancias son las más vigiladas; una de ellas es la tetrahidrocannabinol (THC), esta sustancia es la que produce la mayoría de los efectos tóxicos y psicotrópicos de la planta. Las plantas se seleccionan de acuerdo con la variedad y la cantidad de THC que contiene. La sativa es la planta que contiene más bajo THC, este tipo no es aceptable para aquellos que se dedican al narcotráfico por no contar con mucho efecto psicotrópico”, detalló Garza.

Más contenido de esta sección
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.