25 jul. 2025

Especialista critica el abordaje de oenegé vinculada a Leite

29727508

Manuel Fresco

El médico siquiatra Manuel Fresco criticó el abordaje realizado por la organización vinculada al senador cartista Gustavo Leite. Afirmó que cualquier abordaje terapéutico, que pretende ser un tratamiento, tiene que ser integral y no se puede dejar a un lado el área científica, médica y sicológica.

Recaló que no pueden dejar de lado el abordaje integral para lograr una recuperación.

“La internación es porque el ambulatorio no se cree conveniente, ya sea por la gravedad del caso o por los fracasos en el tratamiento ambulatorio. Las internaciones son a corto y largo plazo”, recalcó en declaraciones a la 1080 AM.

En esta modalidad se pueden realizar tratamientos que incluyan las creencias religiosas, pero aclaró que la recomendación a nivel internacional es que todas las modalidades terapéuticas tienen que tener un dispositivo médico sanitario que acompañe el proceso de recuperación.

“Para que una comunidad terapéutica sea habilitada tiene que ser revisada por el Ministerio de Salud y la Superintendencia. Las comunidades no pueden ofertar solo un abordaje espiritual”, sentenció. Paola Serrati, esposa del senador Gustavo Leite es presidenta de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay. “La misma dijo que la comunidad no trabaja con sicólogos, ni siquiatras. La comunidad cree que el Santísimo, que es Jesús, es el que le salva a los chicos”, dijo.

Más contenido de esta sección
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.