05 ago. 2025

Española FCC cierra un acuerdo con Slim para que inyecte capital en la empresa

Madrid, 27 nov (EFE).- El multimillonario mexicano Carlos Slim ha llegado a un acuerdo con la constructora española FCC para inyectar capital en la empresa, lo que le permitirá controlar en torno a un 25 % el grupo de infraestructuras.

El millonario mexicano Carlos Slim. EFE/Archivo

El millonario mexicano Carlos Slim. EFE/Archivo

Según ha informado FCC a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la sociedad B-1998, propiedad de Esther Koplowitz y con la que controla la constructora, llegó a un pacto con Control Empresarial de Capitales, sociedad de Inmobiliaria Carso, controlada por la familia Slim, encabezada por Carlos Slim.

Koplowitz negociaba desde hace unos días en exclusiva con Slim, quien es el segundo hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, después de romper las conversaciones con el multimillonario de origen húngaro George Soros para que aumentara su presencia en FCC.

La entrada de Slim en FCC se producirá mediante la suscripción de parte de la ampliación de capital de 1.000 millones de euros aprobada el pasado 20 de noviembre y que se ejecutará antes de que acabe el año.

Según un comunicado conjunto, la empresa de Slim comprará todos los derechos de suscripción que corresponden a la sociedad de Koplowitz y, posteriormente, acudirá a la ampliación de capital con una inversión de entre 650 y 700 millones.

FCC informó hoy a la CNMV de que el precio de suscripción de las acciones de la ampliación de capital, que supondrá la emisión y puesta en circulación de 133,26 millones de nuevos títulos, será de 7,5 euros por acción.

En la operación, los accionistas de FCC tienen derecho a recibir 43 acciones nuevas por cada 41 títulos antiguos (ratio de suscripción de 1,048).

Fuentes de ambos empresarios explicaron a Efe que si se suscribe el cien por cien de la ampliación de capital, Slim logrará entre un 25 y un 29,99 % de FCC, el límite legal para no tener que lanzar obligatoriamente una opa.

En cuanto a Koplowitz, que ahora controla el 50,02 % de FCC a través de B-1998, verá reducida su participación en el grupo de construcción por debajo del 30 %.

Los que serán los accionistas de referencia de FCC han pactado un esquema de representación paritaria en los órganos de gestión del grupo de construcción, conforme a la normativa europea de gobierno corporativo y la futura legislación española, indica el comunicado conjunto.

FCC destaca hoy en un comunicado que el pacto entre ambos empresarios “es el colofón del proceso de estabilización financiera y operativa del grupo y el inicio de una nueva fase” centrada en “la rentabilidad de las operaciones y retorno al crecimiento”.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.