05 ago. 2025

España ve inadmisible declarar independencia Cataluña y suspenderla

El Gobierno español consideró este martes que es inadmisible “hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita”, en alusión al discurso del presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, en el Parlamento regional.

Rechazo.  Una nueva marcha contra la separación de Cataluña de España se llevó a cabo ayer por las calles de Barcelona.

Instituciones europeas han reaccionado de forma impecable a la crisis política en Cataluña. Foto: Archivo

EFE

Fuentes del Gobierno aseguraron que no se puede aceptar dar validez a la ley catalana del referéndum, que está suspendida por el Tribunal Constitucional de España, y tampoco se puede dar como válido el supuesto recuento de un referéndum “fraudulento e ilegal” que se celebró el pasado 1 de octubre.

“Ni mucho menos” dar por sentado que los catalanes han dicho que quieren independencia, agregaron las fuentes, que insistieron en que no es admisible “hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita”.

El presidente de Cataluña declaró este martes la independencia de esta región española, aunque suspendió sus efectos durante varias semanas para abrir un proceso de diálogo.

Se espera que en las próximas horas comparezca algún miembro del Gobierno español tras la intervención de Puigdemont, que dijo asumir el “mandato del pueblo” para que “Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república”.

Seguidamente, Puigdemont propuso “suspender los efectos de la declaración de independencia” para abrir la puerta al diálogo.

Durante su discurso, en el que alternó el español y el catalán, el presidente regional evitó optar por la vía más directa a la independencia, en un intento de “desescalar la tensión”, un “gesto de generosidad y responsabilidad” -dijo- con el que espera “abrir un tiempo de diálogo con el Estado español”.

La intervención del presidente catalán en el Parlamento regional suscitó una gran expectación y miles de independentistas se congregaron en las inmediaciones de la sede parlamentaria en medio de fuertes medidas de seguridad.

El discurso de Puigdemont, a quien los líderes políticos españoles e internacionales pidieron que no declarara la independencia de Cataluña, despertó también un gran interés mediático seguido por más de un millar de periodistas y reporteros gráficos de todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.