07 ago. 2025

España ve inadmisible declarar independencia Cataluña y suspenderla

El Gobierno español consideró este martes que es inadmisible “hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita”, en alusión al discurso del presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, en el Parlamento regional.

Rechazo.  Una nueva marcha contra la separación de Cataluña de España se llevó a cabo ayer por las calles de Barcelona.

Instituciones europeas han reaccionado de forma impecable a la crisis política en Cataluña. Foto: Archivo

EFE

Fuentes del Gobierno aseguraron que no se puede aceptar dar validez a la ley catalana del referéndum, que está suspendida por el Tribunal Constitucional de España, y tampoco se puede dar como válido el supuesto recuento de un referéndum “fraudulento e ilegal” que se celebró el pasado 1 de octubre.

“Ni mucho menos” dar por sentado que los catalanes han dicho que quieren independencia, agregaron las fuentes, que insistieron en que no es admisible “hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita”.

El presidente de Cataluña declaró este martes la independencia de esta región española, aunque suspendió sus efectos durante varias semanas para abrir un proceso de diálogo.

Se espera que en las próximas horas comparezca algún miembro del Gobierno español tras la intervención de Puigdemont, que dijo asumir el “mandato del pueblo” para que “Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república”.

Seguidamente, Puigdemont propuso “suspender los efectos de la declaración de independencia” para abrir la puerta al diálogo.

Durante su discurso, en el que alternó el español y el catalán, el presidente regional evitó optar por la vía más directa a la independencia, en un intento de “desescalar la tensión”, un “gesto de generosidad y responsabilidad” -dijo- con el que espera “abrir un tiempo de diálogo con el Estado español”.

La intervención del presidente catalán en el Parlamento regional suscitó una gran expectación y miles de independentistas se congregaron en las inmediaciones de la sede parlamentaria en medio de fuertes medidas de seguridad.

El discurso de Puigdemont, a quien los líderes políticos españoles e internacionales pidieron que no declarara la independencia de Cataluña, despertó también un gran interés mediático seguido por más de un millar de periodistas y reporteros gráficos de todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.