16 may. 2025

España será escenario de La casa de las flores debido al éxito de la serie

La segunda temporada de la serie mexicana La casa de las flores, que se estrenará este 2019, comenzará su trama en España, país donde la ficción tuvo mucho éxito, indicó este martes el director mexicano Manolo Caro.

Las casas de las flores.jpg

La segunda temporada de la serie mexicana La casa de las flores se estrenará este 2019.

Foto: laprensa.hn

“Va a arrancar en España porque gustó mucho y la gente la quiere sentir más cerca”, explicó Caro en un foro organizado en Ciudad de México por Netflix, la plataforma de televisión por internet que produce la serie.

La semana pasada, la cuenta de Twitter de Netflix España ya anunció que la serie había comenzado su rodaje en ese país y publicó una fotografía de la actriz Cecilia Suárez, protagonista de la serie, paseando por la Gran Vía de Madrid.

“Jamás lo hubieras imaginado. A las 24 horas ya sabíamos que en España estaba funcionando muy bien”, dijo Caro sobre el éxito de esta ficción.

El director, quien bromeó que en otra vida debió tener una floristería porque le gustan mucho las flores, explicó que le “mueven muchísimo” los temas familiares, la doble moral y las comedias de humor negro.

Son precisamente los ingredientes de La casa de las flores, una comedia que aborda la doble vida y las contradicciones de una familia mexicana adinerada que posee una floristería.

El personaje que más repercusión ha tenido de la serie es Paulina de la Mora, interpretado por Cecilia Suárez, quien es la hermana mayor de la familia y se caracteriza por un hablar muy pausado provocado por su adicción a un medicamento tranquilizante.

Manolo Caro opinó que el éxito del personaje se debe a que “es un personaje muy vivo, muy real” y que “la gente la identifica con una mujer que podría ser tu mamá o tu vecina”.

“Alguien nos dijo que este personaje es una mujer capaz de sacar a su familia adelante, trabajar, ser madre, tener errores y ser inteligente”, dijo sobre la empatía que ha generado Paulina de la Mora.

Tras el gran éxito que cosechó la serie, Netflix anunció una segunda temporada para 2019 y una tercera para 2020.

La primera estuvo compuesta por 13 episodios de 30 minutos y transcurre en una floristería familiar supuestamente idílica y exitosa, pero llena de secretos.

Tras revelarse la muerte de su amante, el padre de familia decide reunir a todos sus hijos bajo el mismo techo para que convivan junto a él y su actual esposa. La serie explora la necesidad de proteger y perdonar a los seres queridos.

El reparto lo encabeza la actriz mexicana Verónica Castro, que regresó a la televisión después de casi una década, y también aparecen Cecilia Suárez, Juan Pablo Medina, Paco León, Aislinn Derbez y Darío Yazbek.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.