29 jul. 2025

España será escenario de La casa de las flores debido al éxito de la serie

La segunda temporada de la serie mexicana La casa de las flores, que se estrenará este 2019, comenzará su trama en España, país donde la ficción tuvo mucho éxito, indicó este martes el director mexicano Manolo Caro.

Las casas de las flores.jpg

La segunda temporada de la serie mexicana La casa de las flores se estrenará este 2019.

Foto: laprensa.hn

“Va a arrancar en España porque gustó mucho y la gente la quiere sentir más cerca”, explicó Caro en un foro organizado en Ciudad de México por Netflix, la plataforma de televisión por internet que produce la serie.

La semana pasada, la cuenta de Twitter de Netflix España ya anunció que la serie había comenzado su rodaje en ese país y publicó una fotografía de la actriz Cecilia Suárez, protagonista de la serie, paseando por la Gran Vía de Madrid.

“Jamás lo hubieras imaginado. A las 24 horas ya sabíamos que en España estaba funcionando muy bien”, dijo Caro sobre el éxito de esta ficción.

El director, quien bromeó que en otra vida debió tener una floristería porque le gustan mucho las flores, explicó que le “mueven muchísimo” los temas familiares, la doble moral y las comedias de humor negro.

Son precisamente los ingredientes de La casa de las flores, una comedia que aborda la doble vida y las contradicciones de una familia mexicana adinerada que posee una floristería.

El personaje que más repercusión ha tenido de la serie es Paulina de la Mora, interpretado por Cecilia Suárez, quien es la hermana mayor de la familia y se caracteriza por un hablar muy pausado provocado por su adicción a un medicamento tranquilizante.

Manolo Caro opinó que el éxito del personaje se debe a que “es un personaje muy vivo, muy real” y que “la gente la identifica con una mujer que podría ser tu mamá o tu vecina”.

“Alguien nos dijo que este personaje es una mujer capaz de sacar a su familia adelante, trabajar, ser madre, tener errores y ser inteligente”, dijo sobre la empatía que ha generado Paulina de la Mora.

Tras el gran éxito que cosechó la serie, Netflix anunció una segunda temporada para 2019 y una tercera para 2020.

La primera estuvo compuesta por 13 episodios de 30 minutos y transcurre en una floristería familiar supuestamente idílica y exitosa, pero llena de secretos.

Tras revelarse la muerte de su amante, el padre de familia decide reunir a todos sus hijos bajo el mismo techo para que convivan junto a él y su actual esposa. La serie explora la necesidad de proteger y perdonar a los seres queridos.

El reparto lo encabeza la actriz mexicana Verónica Castro, que regresó a la televisión después de casi una década, y también aparecen Cecilia Suárez, Juan Pablo Medina, Paco León, Aislinn Derbez y Darío Yazbek.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.