28 ago. 2025

España incauta 500 kilos de cocaína procedente de Paraguay

La Policía española desarticuló una organización dedicada al tráfico de cocaína, con la detención de 10 personas y la incautación de 500 kilos de esta droga, procedente de Paraguay.

Cocaína España.PNG

La incautación de cocaína se produjo durante operativos en las provincias de Sevilla y Cádiz, España.

La operación se desarrolló en las provincias de Sevilla y Cádiz, en el sur de España, donde actuaba la organización, que financiaba sus operaciones con el contrabando de tabaco, informó este lunes la Agencia Tributaria.

Los agentes detectaron dos contenedores en el puerto de Algeciras (Cádiz) –uno de los más importantes de España– con contenido declarado como “tarimas de madera” con origen en Asunción (Paraguay) y con destino en una empresa radicada en la provincia de Sevilla, relacionada con la organización que ya estaban investigando por la introducción de droga.

La ruta de los contenedores, que se inició en Paraguay, continuó por Argentina y Marruecos, hasta llegar a España y, a primeros de marzo pasado, los contenedores llegaron al puerto de Algeciras, donde fueron detectados.

https://twitter.com/policia/status/1518524466199883776

En el interior de uno de ellos, tras dos palés de madera, se descubrió una especie de cofre que contenía 500 paquetes de cocaína, de un kilo aproximadamente cada uno.

La Policía siguió su ruta hasta una nave industrial en la localidad sevillana de Santiponce, donde lo incautaron y detuvieron a las primeras cuatro personas.

La operación continuó este mes de abril en otras localidades de las provincias de Cádiz y Sevilla, donde fueron detenidas otras seis personas y se intervinieron dispositivos electrónicos, tres vehículos, una motocicleta, un detector de frecuencias, numerosa documentación y 29.000 euros en efectivo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.