28 jul. 2025

España expresa solidaridad a Turquía y acuerdan reforzar la lucha antiterrorista

Ankara, 7 oct (EFE).- España expresó hoy a Turquía su solidaridad tras el fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio y acordó con el país euroasiático reforzar la cooperación en materia de seguridad, policial y en la lucha antiterrorista.

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo (i), y su homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu, se estrechan la mano poco antes de la rueda de prensa conjunta que han ofrecido hoy tras la reunión que han mantenido en Ankara

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo (i), y su homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu, se estrechan la mano poco antes de la rueda de prensa conjunta que han ofrecido hoy tras la reunión que han mantenido en Ankara

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, inició hoy una visita oficial a Turquía con una reunión en Ankara con su homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu, y una posterior con el titular de Relaciones con la UE, Omer Celik.

García-Margallo comenzó la rueda de prensa que ofreció junto a su colega turco trasladando el pésame en nombre del Gobierno español por el último atentado en Estambul -que dejó ayer al menos cinco personas heridas, una de ellas de gravedad, por una explosión cerca de una comisaria de las afueras de la ciudad- y por los últimos ataques perpetrados en el país.

El jefe de la diplomacia española llegó anoche a Turquía, un país que se encuentra en estado de excepción desde el fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio.

García-Margallo dijo que el objetivo de la visita, además de estrechar las relaciones, es demostrar la solidaridad del pueblo español con el turco tras el golpe de Estado, que tanto él desde Mongolia como el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, condenaron “con absoluta claridad y sin reserva”.

“España y Turquía son buenos amigos y aliados estratégicos en la Alianza Atlántica”, dijo el ministro de Exteriores, que dejó claro que España ha apoyado, apoya y apoyará los intentos de este país de adherirse a la Unión Europea (UE).

España y Turquía, que participan ambos en la coalición internacional contra el Estado Islámico (EI), acordaron además reforzar la cooperación en materia de seguridad, policial y lucha antiterrorista y celebrar en próximas fechas una reunión de sus respectivos responsables de Interior y de los servicios de información.

“Tenemos voluntad política de trabajar juntos como socios y hermanos que somos en la lucha antiterrorista”, destacó el titular de Asuntos Exteriores de España, que recordó que ambos países tienen “vidas paralelas” en la lucha contra esta lacra.

Su homólogo turco dijo que su país necesita “apoyo internacional” en la lucha contra el terrorismo y agradeció a García-Margallo el apoyo dado por España en este sentido.

El ministro español aprovechó su intervención para hacer un llamamiento al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir su responsabilidad ante la situación en Siria y consideró que la comunidad internacional “no puede permanecer impasible”.

Una situación, añadió, que afecta a 275.000 personas atrapadas en la ciudad de Alepo, de los que 100.000 son niños.

Precisamente hoy se reúne de urgencia el Consejo de Seguridad de la ONU con el fin de analizar la situación en Siria, en medio de llamamientos de Naciones Unidas para cesar los bombardeos indiscriminados contra Alepo.

España y Francia han intentado en los últimos días llevar al Consejo de Seguridad un proyecto de resolución para exigir un cese del fuego en Siria, pero Rusia, que tiene derecho de veto, no se ha mostrado muy entusiasmado con la iniciativa.

García-Margallo explicó que esta resolución quiere acabar con el sufrimiento en Alepo y que contiene medidas de carácter urgente e inmediato para proteger a la población civil, frenar el enfrentamiento entre las partes y facilitar el acceso de ayuda humanitaria.

En materia de inmigración, el ministro español recordó que Turquía desarrolla “un papel esencial” y añadió que coincidió con su homólogo en que el acuerdo entre la UE y el país euroasiático “funciona razonablemente bien” ya que se han reducido las víctimas en el mar Egeo un 20 %.

Turquía es el país que más refugiados acoge: tres millones, de los que 2,7 millones son sirios y sólo 300.000 están en campos, según informan fuentes diplomáticas españolas.

España y Turquía, ambos impulsores de la Alianza de Civilizaciones, mantienen reuniones de alto nivel anuales, si bien el año pasado no se pudieron llevar a cabo debido a que ambos países celebraron elecciones.

García-Margallo, que a primera hora de la mañana realizó una ofrenda floral en el Mausoleo de Ataturk, viaja hoy a Estambul, donde mañana, sábado, mantendrá una reunión con empresarios, así como otra con los periodistas españoles acreditados en el país.

Belén Anca López

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.