20 may. 2025

España cerrará su central nuclear más antigua

El Gobierno español decidió que la central nuclear más antigua del país, que permanece parada desde 2012, no vuelva a funcionar debido al escaso impacto que tiene en el sistema eléctrico nacional y las incertidumbres políticas y económicas sobre las inversiones que necesitaría para seguir activa.

Central.PNG

La central de Santa María de Garoña está ubicada en la provincia norteña de Burgos y consta de un reactor. Foto: abc.es.

EFE

En rueda de prensa, el ministro español de Energía, Álvaro Nadal, anunció que la orden ministerial que denegará la renovación de la autorización se firmará “inmediatamente”.

La central de Santa María de Garoña, ubicada en la provincia norteña de Burgos y que consta de un reactor, comenzó operar en 1970 y su cierre ha sido uno de los símbolos de la lucha de las organizaciones antinucleares españolas.

También existe una “clara oposición política” de la mayoría de los partidos parlamentarios a que sea reactivada, constató Nadal.

En febrero pasado, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) español (órgano consultivo) aprobó un dictamen favorable a reabrir la central siempre y cuando la empresa que la gestionara cumpliera con las inversiones en seguridad exigidas.

Esta instalación es propiedad de Nuclenor, participada al 50 % por las empresas eléctricas Endesa e Iberdrola.

Endesa aseguró hoy que respeta y asume la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de no autorizar que vuelva a funcionar y ejecutará todas las operaciones para el desmantelamiento.

En septiembre de 2012, Nuclenor optó por no solicitar la prórroga de funcionamiento hasta 2019 por motivos económicos: las elevadas inversiones para seguir operando y los nuevos impuestos para el combustible gastado. La central se desconectó de la red eléctrica en diciembre.

Sin embargo, cambió de opinión en 2013 y pidió al Gobierno la reapertura hasta 2031.

El ministro explicó que el cierre de la planta de Garoña se prolongará entre trece y dieciséis años. Quiso dejar claro que la decisión del Gobierno en este caso no se puede extrapolar al resto de las nucleares.

El único reactor de Garoña, el de menor capacidad en España, es del tipo de agua en ebullición (BWR) con una potencia instalada de 460 megavatios.

En estos momentos hay cinco centrales activas en el país, que suman siete reactores, y otras dos más están en fase de desmantelamiento, a las que se unirá Garoña.

Más contenido de esta sección
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.