18 nov. 2025

Escritora presenta en Asunción un libro sobre la violencia doméstica

La escritora belga Pascale Schyns se encuentra en el país presentando su reciente producción literaria “Las Circunstancias Atenuantes”, un libro nacido de una serie de entrevistas con mujeres víctimas de violencia doméstica.

IMG_8761.jpg

La escritora belga Pascale Schyns. | Foto: Gentileza.

Las presentaciones de su libro tendrán lugar el próximo miércoles 16 de diciembre en el local de Fausto Cultural (Eligio Ayala 1060); el jueves 17 en la Facultad de Filosofía UNA (Comandante Gamarra y Gobernador Irala) y el domingo 20 en el Cocido Literario del barrio San Jerónimo. Todas estas jornadas comenzarán a las 19.00, con entrada libre y gratuita.

El libro de Pascale nos cuenta la historia de una mujer que poco a poco recupera su dignidad contando la vida de ese hombre que ama y defiende a pesar de los maltratos. “Siempre encuentra una circunstancia atenuante para seguir a su lado, para recibir los golpes, para aceptar los insultos. Intenta abrir un diálogo, pero como única respuesta recibe otro golpe”, indica la reseña de la obra en la web de la autora.

Para las presentaciones en Asunción, Pascale ha preparado una dramatización de media hora seguida de un encuentro de preguntas y respuestas que se extiende a una hora aproximadamente.

Hasta la fecha, Las Circunstancias Atenuantes ha sido presentado en ciudades de España, Perú y Chile.

Esta no es la primera vez que la escritora visita nuestro país. En 2013 llegó para lanzar su primer poemario en español, titulado Estropeada, en el Café Literario de Asunción.

Sobre la autora

Pascale Lora Schyns nació en Bélgica en 1964. Estudió filología y literatura inglesa, holandesa y alemana en Lieja, antes de iniciar su preparación en dirección teatral en Francia e Italia. Siguió con sus estudios en Estados Unidos y América Latina. En los últimos años se desempeñó como periodista y traductora. Reside en España y ha sido aceptada en la Asociación Real de los Escritores Belgas.

Embed

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.