06 oct. 2025

Escritora atropellada por la Policía en protesta de la Generación Z:“Me acordé de la época stronista”

La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.

a6908609-496a-480b-af16-99b88b1228c5.jpg

Agentes del Grupo Lince que participaron del operativo en la marcha de la Generación Z fueron denunciados por abuso de la fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

María Graciela Sánchez, escritora y activista cultural, fue atropellada junto a su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la represión policial registrada el domingo por la noche en el microcentro de Asunción, tras la movilización convocada por la Generación Z.

Durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, la escritora comparó lo sucedido con las prácticas represivas de la Policía durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

“En el cordón me senté a llorar porque me acordé de la época stronista, yo viví esa época. Lo triste es que nos atropellaron y no se hicieron cargo”, lamentó la mujer.

Nota relacionada: Detenidos en la Agrupación por manifestarse tienen algunos tipos de lesiones

El hecho ocurrió en la calle Félix de Azara en Asunción, cuando ambas se retiraban pacíficamente del lugar. La motocicleta guiada por un agente policial las embistió sin previo aviso, provocando lesiones graves.

“Estoy con muletas, cortes y golpes. Felizmente no sufrí fracturas, pero ahora mismo me impide moverme”, relató.

Lea también: Comandante asiente uso de la fuerza y acusa a la Generación Z: “Alentaban a la desobediencia”

Su hija, Cynthia Cardozo Sánchez (24) fue trasladada al Hospital de Trauma con fracturas en el tobillo y el peroné. “Mi hija tiene fracturas en el tobillo y peroné, se tiene que operar”, confirmó.

El comandante de la Policía, Carlos Benítez, en un intento de explicar la actuación de sus súbditos, afirmó que el agente que conducía el biciclo perdió el control tras supuestamente recibir el impacto de una piedra.

“No sé con qué piedra se le pudo desestabilizar, no entiendo, si están cubiertos de pies a cabeza”, señaló la víctima.

La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) emitió un comunicado en el que calificó el hecho como una “criminal agresión” y exigió al Gobierno Nacional un resarcimiento moral y material para las víctimas.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.