21 sept. 2025

Escrachan al ministro Antonio Fretes frente a su domicilio

Ciudadanos autoconvocados se manifestaron en la tarde de este jueves frente a la vivienda del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes. Los manifestantes exigen que sea sometido a un juicio político y repudian el blindaje que lo protege.

WhatsApp Image 2022-11-24 at 18.46.18.jpeg

La manifestación se llevó a cabo frente a la vivienda del ministro de la Corte Antonio Fretes.

Foto: Andrés Catalán.

Una cantidad importante de personas se apostaron frente a la vivienda del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes. Este último está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara un presunto caso de coima de parte de Kassem Mohamad Hijazi para frenar su extradición.

El escrache estuvo encabezado por la candidata a diputada por el partido Patria Querida Aidé Vera. Esta, con un altavoz en manos, criticó la aberrante situación de Fretes y el blindaje que colorados y liberales le brindaron para evitar su juicio político.

“Ustedes saben que tienen de vecino a un mafioso, el peor de todos los mafiosos, el que trafica influencias, el que vende las sentencias al igual que el clan Fretes, sus hijos. Es una vergüenza nacional. Hace más de 10 años está contaminando al Poder Judicial”, afirmó Vera con el megáfono.

El escrache estuvo encabezado por la candidata a diputada por el partido Patria Querida Aidé Vera.

El escrache estuvo encabezado por la candidata a diputada por el partido Patria Querida Aidé Vera.

Foto: Andrés Catalán.

El escrache consistió en cánticos de los manifestantes, quienes también arrojaron papel higiénico a la vivienda del ministro de Corte.

Lee más: Cuestionados colorados evidencian nexo con Fretes y votan el blanqueo

Vera mencionó además que le parece una verdadera vergüenza que los pares de Fretes en la CSJ le hayan otorgado un permiso por tiempo indefinido como Presidente de la máxima instancia judicial.

“Ellos deben obligar a renunciar a este impresentable de Antonio Fretes, con todos los indicios de hecho punible como enriquecimiento ilícito lavado de dinero tráfico de influencias y otros delitos. Él debe salir por la puerta trasera”, indicó vía telefónica con Ultima Hora.

Vera remarco que el MP debe investigar los hechos punibles de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y otros delitos que envuelven a Fretes. Lamentó que este no haya renunciado y que los diputados actuaran en corporativismo y lo blanquearan, teniendo en cuenta los intereses de por medio ya que tiene cuentas pendientes con la justicia, dando a entender que hay pago de favores.

El escrache consistió en cánticos de los manifestantes, quienes también arrojaron papel higiénico a la vivienda del ministro de Corte.

El escrache consistió en cánticos de los manifestantes, quienes también arrojaron papel higiénico a la vivienda del ministro de Corte.

Foto: Andrés Catalán.

“Aquí hay que mencionar la negligencia, la inoperancia del Ministerio Público, la fiscal general Sandra Quiñonez no investiga absolutamente con todos los elementos, todos los indicios que existen enriquecimiento ilícito. Lavado de dinero, tráfico de influencias y otros hechos punibles que involucran al Clan Fretes, sus hijos, sus socios comerciales y todas las empresas que están saltando cuando se destapó la olla, e incluso el Ministro Diesel que pudimos conocer a través de lo que se publicó por los medios”, señaló.

Fretes pidió permiso de su cargo de presidente de la Corte luego de que se revelaran los vínculos entre su hijo Amílcar Fretes y Kassem Mohamad Hijazi, quien fue extraditado a Estados Unidos, el 8 de julio pasado, por cargos de lavado de dinero en ese país.

Un contrato de prestación de servicios entre su hijo y el supuesto criminal fue divulgado la semana pasada.

El documento fue firmado en setiembre del año pasado por Sharif Hijazi, el hijo de Kassem Mohamad Hijazi, quien fungió de mandante en el escrito, para encontrar una salida jurídica a la extradición.

“Aquí hay que mencionar la negligencia, la inoperancia del Ministerio Público, la fiscal general Sandra Quiñonez no investiga absolutamente con todos los elementos, todos los indicios que existen enriquecimiento ilícito. Lavado de dinero, tráfico de influencias y otros hechos punibles que involucran al Clan Fretes, sus hijos, sus socios comerciales y todas las empresas que están saltando cuando se destapó la olla, e incluso el Ministro Diesel que pudimos conocer a través de lo que se publicó por los medios”

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.