25 ene. 2025

Escenario favorable a mercado de valores

Un informe de la clasificadora de riesgo Feller Rate señala que las perspectivas para el mercado de valores local son favorables de cara a los próximos meses, sobre todo para los instrumentos de renta fija, con base en las proyecciones positivas sobre los diferentes indicadores que componen a la economía paraguaya.

“Con base en las buenas perspectivas de la economía de Paraguay, la estabilización de la inflación y tasas de interés más bajas, Feller Rate espera que el dinamismo en las colocaciones de instrumentos de renta fija perdure, en respuesta a las necesidades de refinanciamiento de vencimientos de deuda de las compañías y decisiones de inversión, postergadas por el complejo escenario económico que implicaba un financiamiento a tasas altas”, señala un reporte de la firma.

Según el último Informe de Política Monetaria (IPoM) publicado por el Banco Central de Paraguay (BCP), para 2024 se espera que la economía crezca en un 3,8%, mientras que se espera que la tasa inflacionaria tienda al 4% hacia el cierre del año.

Más contenido de esta sección
El Tesoro Público destinó G. 8,5 billones, unos USD 1.086 millones, para el pago de la deuda externa lo que significó un aumento de USD 288 millones más que lo abonado en el 2023.
La normativa sancionada el miércoles fue presentada por el Ejecutivo y el Congreso la aprobó prácticamente sin modificaciones. Se busca atraer mayor inversión privada en las obras públicas.
Como la mayor parte de las instituciones del Estado, Petropar contempla para el 2025 millonarias asignaciones extraordinarias para sus funcionarios. La cifra casi duplica a la de salarios.