15 nov. 2025

Es urgente recuperar el verdadero sentido de la familia, aboga sacerdote

El sacerdote de la Parroquia San Pablo, de Asunción, Ramón Mongelós, habló sobre el poco sentido que se le da a la familia en la actualidad, así como de la necesidad de promover los valores que fundamentan una sociedad.

Ramón Mongelos.jpg

El sacerdote de la parroquia San Pablo, de Asunción, Ramón Mongelós.

Foto: Facebook

El padre Ramón Mongelós mencionó que para la Iglesia es importante recuperar los valores de la familia, trabajando de manera integral en el cuidado de los niños y las mujeres, además de la prevención de la violencia intrafamiliar.

Para el sacerdote, la crisis que viven muchas familias tiene mucho que ver en el poco sentido que se le da. “La familia proviene de un sacramento que se llama matrimonio y Dios fue quien instituyó a la familia, por eso Jesús nació en un familia y él también enseña que su familia son los que hacen la voluntad del Padre”, reflexionó.

Señaló que, al no entender el verdadero significado de lo que implica el matrimonio, “muchos se casan al azar, sin entender el verdadero sentido de la familia”.

Remarcó que, para la Iglesia, al ser instituida por Dios, la familia es sagrada y, por ende, también los que la componen. “Hay desobediencia, hay tantas divisiones en la familia porque los hijos no ven la presencia de Dios en papá y en mamá”, señaló.

Reconoció que, desde la Iglesia, consideran urgente tener una pastoral a favor de la familia, que se dedique a trabajar con las personas, a rescatar los valores de la familia. “Es urgente recuperar el verdadero sentido de la familia, valorar la familia, hay que promover eso, porque esta es la base de la sociedad”, insistió.

El cura apuntó a que con el fortalecimiento de la familia también se equilibrará la sociedad y superarán algunos antivalores. “Hay chicos que están vacíos de amor de papá y de mamá”, apuntó.

Mongelós comentó que existe una preocupación de parte de la Iglesia, por las separaciones y la división de la familia. Y, ante esta situación, la prioridad son las familias conformadas por mamá e hijos o la abuela y nietos.

También puede leer: Papa Francisco compara el aborto con un sicariato

Explicó que, en caso de que la pareja ya no pueda seguir con la relación, la Iglesia debe acompañar en lo psicológico y espiritual. “La Iglesia no está cerrada, está abierta a orientar a una familia que está desquebrajada o dividida”, añadió.

Finalmente, refirió que la única forma de prevenir el abuso infantil, la violencia intrafamiliar y de género es trabajando de manera integral, entre las autoridades y la Iglesia.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.