23 jul. 2025

Erigen en China una estatua de un pollo gigante inspirada en Donald Trump

Una estatua de más de 10 metros de altura de un pollo gigante con atributos que lo asemejan al presidente electo estadounidense, Donald Trump, ha sido erigida en la ciudad septentrional china de Taiyuan, según mostraron fotos publicadas por el oficial Diario del Pueblo.

estatua.jpg

Erigen en China una estatua de un pollo gigante inspirada en Donald Trump. Foto: elnuevoherald.

EFE


El animal, que adorna la entrada de un popular centro comercial de esa urbe, tiene el mismo pelo rubio con el tupé característico de Trump, y sus alas, convertidas en manos, hacen dos gestos que el político estadounidense hace con frecuencia en actos públicos (señalar al cielo y formar un círculo con el índice y el pulgar).

El diseñador de la estatua, con la que el centro comercial quiere dar la bienvenida al Año Nuevo del Gallo (que comienza el 28 de enero), reconoció que el siempre polémico líder estadounidense ha sido una importante inspiración para su obra.

El centro comercial espera hacer negocio con ella, ya que en uno de sus pisos vende reproducciones a escala del “pollo Trump” a precios que oscilan entre los 60 y los 1.700 dólares (este último para quienes quieran llevarse a casa una réplica de casi nueve metros).

No es la primera ave que China ha asociado al futuro presidente de los Estados Unidos, ya que recientemente se hizo viral en las redes sociales del país una foto de un faisán con plumas doradas en su cabeza parecidas al pelo de Trump, tomada en un zoo chino y que provocó muchas comparaciones.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).